viernes, 20 de diciembre de 2019

Los conflictos de Cataluña

A Rúa Nova, 20 Diciembre de 2019

Estamos hartos de que nos digan que el conflicto catalán consiste en un enfrentamiento entre la sociedad de aquella comunidad y la del resto de España, cuando la cosa no es exactamente así. La realidad es que en Cataluña hay varios conflictos políticos con los que se pretende tapar otros problemas de mayor calado. Tenemos el conflicto de los de Junqueras con los de Puigdemont, el conflicto de los de Puigdemont con los de Artur Mas, que enfrenta a los convergentes de antes con los desnortados seguidores del prófugo.

Tenemos el conflicto de Pere Aragonès con Roger Torrent por asomar la cabeza detrás de Oriol Junqueras y hacerse con el poder en el partido. Está el conflicto estratégico dentro de Esquerra que enfrenta a los que son partidarios de confirmar la abstención con los que no quieren abandonar la vía unilateral. Está el conflicto interno de los Mossos por las injerencias políticas del presidente Torra...

Es decir, conflictos políticos en Cataluña hay para dar y tomar, y ninguno de ellos tiene como actores principales al resto de Cataluña contra el resto de España. Ese conflicto sólo lo ven los independentistas y ahora también parece que empieza a atisbarlo Pedro Sánchez, por la cuenta que le trae para ser investido presidente. 

Otro conflicto importante es el que atañe al PSOE con Esquerra, derivado de las conversaciones que mantienen para la investidura, sobre todo por las diferentes versiones que de las mismas ofrece cada partido. Ninguno cuenta la verdad, y eso provoca conflictos constantes entre ambos partidos. 

Verdad parece que una negociación en la que sólo cede una parte no es una negociación y hasta la fecha, que sepamos, aquí solo ha cedido el PSOE. Entonces es cuando entra Ábalos en acción para decir que Esquerra se ha comprometido a no imponernos a todos la autodeterminación y pasa lo que nos faltaba por ver en este sainete disfrazado de negociación tan opaca, que los independentistas tachen de chantajista al partido socialista y que en el PSOE ni se inmuten. 

Hasta la fecha sólo conocemos las cesiones de los socialistas, tales como comerse con patatas la jerga independentista, tragar con la mesa de negociación, asumir y desmentir con sus actos todo lo que dijeron sobre Joaquim Torra, prometer enmendarse en sus críticas, etc...

Pero como ya les parecía tragar demasiado, Ábalos no se pudo contener y, aunque con la boca muy pequeña, dijo que Esquerra se ha comprometido a no tratar de imponernos a todos de nuevo la autodeterminación. Lo que deriva en un nuevo conflicto llamándoles mentirosos, algo que al PSOE, después de llamarle chantajista le debió de parecer un halago. 

Pero ni siquiera después de esta nueva afrenta ha llevado al PSOE a dolerse por ello, y siguen soñando con que se pueda investir a su líder y que comience la gloriosa etapa de gobierno, donde todo quedará resuelto con el tan manido y mentado diálogo político, que fluirá entre el Gobierno de España y los independentistas. 

Publicado en PontevedraViva.com el día 20 de Diciembre de 2019

No hay comentarios:

Publicar un comentario