domingo, 26 de noviembre de 2017

Pensamientos desde TAPEDELLO (140)

Tapedello, 26 Noviembre de 2017

Nacionalistas = mercenarios

Los nacionalistas son como los mercenarios. Venden su apoyo a cambio de dinero, sin importarles lo más mínimo a quién pueden dañar con ello. Esto es lo que llevan haciendo los catalanes y los vascos desde que tenemos democracia en España. Venden sus votos a cambio de privilegios económicos y sociales para sus ciudadanos aunque con ello creen mayor desigualdad con el resto de españoles, demostrando con ello una deslealtad permanente al conjunto del Estado. Pero eso no les importa, esa es precisamente la filosofía de los mercenarios, pensar única y exclusivamente en ellos.

El cupo vasco

La aprobación del nuevo cupo vasco es una nueva demostración de esta actitud, cediendo a unas cifras que todos los expertos consideran totalmente injustas con el resto de las comunidades. Supongo que en algún momento todo este cambalache se tiene que acabar, pero hasta que eso llegue, debemos acostumbrarnos a la España de varias velocidades, donde unos van más rápido que otros, pero que son esos otros los que pagan la gasolina de los que van más rápido.

¿Cómo se pretende sofocar las ansias independentistas catalanes mientras se alienta la insolidaridad de los vascos?

¿Por qué a los vascos, con una renta per capita superior al resto de los españoles, se les permite disfrutar de privilegios fiscales? ¿No debería ser al revés, que los que más ganan ayuden a los que tienen peor poder adquisitivo? ¿La solidaridad no consiste en que los que más tienen reparten entre los que menos tienen?

Legal sí, pero injusto también

Aceptando que el cupo vasco está en la Constitución, y que su modificación debe seguir los mismos pasos que cualquier otro precepto constitucional, y que es totalmente legal (otra cosa es como se consiguió incluirlo en la Carta Magna), lo que no puede ser es que la cantidad que lo compone, es decir, el dinero que los vascos pagan al Estado por los servicios que éste presta en aquella comunidad, dependa de las necesidades del gobierno de turno y, por tanto, sometido al chantaje de los nacionalistas. Debe ser algo regulado de otra forma, con criterios objetivos, cuantificarlos y que no admitan negociaciones por los intereses de los partidos políticos.

¿Por qué tiene que haber estos privilegios para algunos? ¿Por qué no se reclama el mismo tipo de financiación para el resto de comunidades? ¿Qué pasaría si en España todas las Comunidades Autónomas tuvieran un sistema de financiación como el del País Vasco? Esta respuesta es sencilla, que España estaría en quiebra. Por tanto, para que eso no ocurra, los pobres pagamos a los ricos y éstos nos devuelven unas migajas.

sábado, 25 de noviembre de 2017

Pablo Iglesias se va por el desagüe

Pontevedra, 24 Noviembre de 2017

Las últimas encuestas en intención de voto reflejan una crisis enorme en Podemos, que vive uno de sus peores momentos. Una crisis que coincide con el deterioro de Pablo Iglesias, que cada vez disfruta de menos credibilidad y es el principal responsable de la deriva que está tomando el partido.

En Podemos van dando bandazos ideológicos y ni ellos mismos saben muy bien qué quieren. Prueba de ello es que el tan ansiado sorpasso al partido socialista, ahora mismo parece una quimera, y por el contrario, la sombra de Albert Rivera se hace más alargada amenazando la tercera posición que hasta ahora ocupaba Podemos.

La estrategia de Pablo Iglesias en Cataluña y su tendencia al autoritarismo en la dirección del partido, están dando al traste con el proyecto. Además, su deriva independentista no convence a muchos de sus votantes, y perseverar en el relato de una España opresora y franquista no le favorece.

Su ambigüedad y posicionarse siempre en la equidistancia de los problemas, funcionó hasta que explotó el asunto catalán. Allí, Iglesias dejó el partido en manos de Ada Colau, que no es quien debe decidir la estrategia del partido a nivel nacional, y el tan anunciado choque de trenes entre Cataluña y España se ha llevado a Podemos por delante.

El objetivo de Iglesias es romper el Régimen del 78, y utiliza una estrategia de repetición de mantras muy bien estudiados sin importarle lo más mínimo que sean mentiras. Es verdad que todos los partidos mienten, pero de Podemos sorprende el pragmatismo tan calculado que utilizan. Han cruzado todas las líneas rojas, incluso hasta socavar el estado de derecho. Todo vale para la consecución de objetivos y saben que la división es su gran baza, por eso juegan siempre a buenos y malos. Les encanta hacer bandos y ahora pretenden apropiarse de la democracia frente al ‘bloque monárquico’ autoritario.

Cualquier ciudadano sensato y con información básica debería refutar una campaña tan burda, pero hay millones de personas que no lo harán. ¿Puede el egocentrismo de Pablo Iglesias llevar a su partido a un deterioro tan absoluto? ¿Puede saltar por los aires el proyecto de Podemos si las encuestas aciertan en sus últimos pronósticos?

Veremos, pero lo que podría ser un revulsivo es un cambio de líder, porque Iglesias se está yendo por el desagüe, y con él Podemos.

Publicado en PontevedraViva.com el día 24 de Noviembre de 2017

domingo, 19 de noviembre de 2017

Pensamientos desde TAPEDELLO (139)

Tapedello, 19 Noviembre de 2017

Clasificación del independentismo

Tras los últimos acontecimientos y la aplicación del 155, podemos decir que los lideres independentistas catalanes se clasifican en tres tipos: los encarcelados, los fugados y los renegados.

Más elecciones

Los independentistas se quejan de que los catalanes quieren votar. Pues ahora van a tener una nueva oportunidad, otra más, porque son los que más votan de España, con una media de una vez cada dos años. Y allá van ahora todos contra todos. Después de la coalición independentista, cuando la ley ha vuelto a Cataluña y los ha disuelto, parece que han iniciado las hostilidades entre ellos. Esquerra no quiere ver al PDeCAT ni en pintura y pretende matarlo definitivamente. En el PDeCAT hay codazos para formar parte de la lista porque se aventuran problemas serios para alcanzar un acta de diputado. Es más, ni siquiera llevarán las siglas del propio partido. La CUP dice que las elecciones son ilegítimas pero por si acaso se presenta, no vaya a ser que se queden fuera de las instituciones y ahí su peso sería inútil. Y luego está Ada Colau, que ya ha dado muestras de su independentismo sobrevenido y que está como loca por tener a llave del gobierno catalán.

El miedo es libre

Después de su paso por el Supremo, Forcadell no se dejó ver en la última manifestación del pasado sábado. En la disyuntiva que se le presenta entre la estrategia judicial para aminorar los cargos, y la movilización callejera para exigir que salgan de prisión el resto, elige lo primero, porque la solidaridad no alcanza a arriesgar el cuello propio. Es decir, el miedo es libre.

Confunde las cosas

¿Qué tiene que ver la discrepancia política con la educación? Esta semana Ada Colau se negó a acompañar y a saludar a un ministro del gobierno de España y la razón que puso es que “estando como esta la situación…”. ¿Qué situación señora Colau? ¿Son esos los valores que usted traslada a la sociedad? ¿Es este el ejemplo que quiere dar a los niños que la ven? ¿Obviar al discrepante? En fin… en manos de estos, el pais sería un auténtico calvario….
Otra de Colau

Rompió con el PSC porque según ella es el partido del 155. Sin embargo a los pocos días pactó con ellos diversas propuestas del día a día municipal. ¿Para un pacto de gobierno son el partido del 155 y para acuerdos puntuales no? No cuela Ada, no cuela…..

Y otra…

Mayoría social, polarización, política de bloques….. estas son las expresiones de Colau. Las repite como un loro y no sabe decir nada más. Esto de la política está chupado, porque solo tienes que aprender un discurso (ni siquiera hace falta que sea verdad), lo vas soltando por ahí, tienes unos cuantos medios que te dan pábulo, y a vivir. Ese es el caso de Ada Colau y otros muchos que no tienen nivel ni para presidir la comunidad de vecinos en la que viven.

¿Esta es el futuro?

Marta Rovira es la mujer señalada por el dedo de Junqueras para futurible presidenta de la Generalitat. Me parece bien que diga que es hora de que una mujer dirija el gobierno catalán (y no solo el catalán, por supuesto). Pero si además de la vena feminista le entró a Oriol alguna otra cosa, esa debe ser la de la continuación de la radicalidad. Y es que la señora Rovira no ha podido irrumpir de forma más brusca en el ambiente más relajado que la aplicación del 155 y la convocatoria de elecciones han traído. Acusa al Gobierno de amenazar con muertos en las calles y amenaza con gobiernos paralelos tras las elecciones. Uno en el exilio y otro en Cataluña. Vamos de mal en peor... 

Atraco

Una última cosa que tenia ganas de gritar hace tiempo. ¿Como te pueden cobrar 1,85 € por un café en el aeropuerto? Esto clama al cielo, es una vergüenza, un atraco sin pistola al bolsillo de todos los que viajan. ¿Por qué aceptamos que las cosas son así por el hecho de estar en el aeropuerto o en la autopista?

viernes, 17 de noviembre de 2017

Colau, perpleja y polarizada

Pontevedra, 17 Noviembre de 2017

La nueva política, aquello que nos vendieron como la solución a los problemas de España, hace aguas. Corrupción, gente anclada al sillón público y enchufismo deliberado a diestro y siniestro, eran sólo algunos de los males que gangrenaban la salud de nuestra democrática y que los nuevos iban a solucionar. Así aparecieron partidos nuevos y con ellos personajes curiosos y salvapatrias, como los de Podemos y sus socios periféricos.
Entre todos ellos, destaca Ada Colau, que de activista antidesahucios dio el salto a la política para hacerse con la alcaldía de Barcelona. Y con intenciones de quedarse, porque le ha cogido el gusto al poder. Colau ha aprendido rápido que en política lo mejor es pasar desapercibido, no mojarse, y navega entre la ambigüedad y la indefinición. ¿Colau es independentista o defiende el orden constitucional? Le vale todo siempre que con ello gane votos. Dice que no es independentista pero votó SI en la consulta ilegal del 9-N.
También promovió y participó en el referendo ilegal del 1-O, y por si fuera poco, considera la aplicación del 155 un acto de represión del Gobierno que, entre otras cosas, ha traído de nuevo los presos políticos a España.
En definitiva, su incongruencia y ambigüedad es de tales dimensiones, que después de todo lo que ha pasado en Cataluña en los últimos meses, todavía no tiene claro si es una República o sigue siendo una Comunidad Autónoma porque, como ella dice, está “perpleja”.

Esa misma ambigüedad, le ha llevado romper con PSC en el gobierno municipal para hacer un guiño a ERC, para ver si pueden gobernar juntos la Generalitat. Ahora, haciendo gala de su oportunismo, ha aprovechado la ausencia de los líderes independentistas en Cataluña (fugados, encarcelados o renegados) para coger la estelada y ponerse al frente de lo que queda del secesionismo aunque, eso si, sin asumir claramente que es independentista.

Veremos si la estrategia le sale bien, porque si acaba formando  gobierno con ERC y éstos nuevamente se echan al monte, Colau deberá por fin definirse. Pero eso todavía está lejos, de momento su objetivo es tirarse en brazos de Oriol Junqueras. Brazos políticos, por supuesto.
Publicado en PontevedraViva.com el día 17 de Noviembre de 2017

domingo, 12 de noviembre de 2017

Pensamientos desde TAPEDELLO (138)

Tapedello, 12 Noviembre de 2017

La Mesa del Parlament declara

Los miembros de la Mesa del Parlamento de Cataluña que fueron a declarar al Supremo llegaron juntos en una furgoneta y se fueron separados en coches particulares. Sin embargo Forcadell, llegó en un coche privado y salió en un furgón de la guardia civil camino de Alcalá Meco. Mientras, en el exterior, algunos incondicionales les gritaban “no estáis solos”. Por supuesto que no están solos, la cárcel está llena de gente como ellos. Incluso de gente mejor que ellos.

Forcadell, la traidora

Forcadell se ha retratado como una traidora. Se saltaron las leyes, aprobaron normas que iban contra la Constitución, el letrado del Parlament advirtió en todo momento que lo que se hacían era ilegal, acallaron a la oposición, convocaron un referendo ilegal con una ley ilegal y declararon la independencia. Y ahora dice Forcadell que todo era simbólico. No se puede tener más cara o ser más cobarde. ¿En qué quedamos señora Forcadell?. Ante los suyos admite la existencia de una República Catalana pero a la justicia le dice que, poco más o menos, todo era una broma. Hable claro y no tenga miedo. Decida a quién quiere mentir. ¿A los que la jalean en las calles, o a la justicia española, única vigente y legítima y que la podría condenar por gravísimos delitos? ¿Quiénes son más peligros para usted?

Puigdemont como El Lute

Mientras, Puigdemont sigue escapado, como un fugitivo cutre, diciendo en Bruselas que es el presidente de la República Catalana en el exilio. Este hombre se va a quedar solo en la defensa de la causa. Al menos hasta que lo pongan delante de un juez. Ahí veremos si hace como Forcadell o, por el contrario, decide morir con las botas puestas.

La justicia belga es la buena

Puigdemont y los independentistas se vanaglorian de la gran justicia belga porque el juez ante el que se presentaron a declarar no decretó prisión preventiva. Sin duda mantendrán el mismo criterio cuando lo entreguen a la justicia española.

Independentistas si, pero educados

Es curiosa esa teoría de los independentistas que les excusa de cualquier responsabilidad legal sólo porque son pacíficos. Con la excusa de que lo hacen todo con extrema educación y sin violencia, se permiten saltarse todas las normas que les dé la gana. Es la teoría de los maltratadores, “la maté porque era mía”.

Ada Colau da para un libro

Ada Colau, gracias a su indefinición y a querer quedar bien con todos, también se retrata con esta situación. Porque dice que reconoce el gobierno legítimo de la Generalitat de Puigdemont (incluso envió a un miembro del gobierno municipal a entrevistarse con él a Bruselas). Sin embargo, la que teóricamente dio fe de todo ello desde la presidencia del Parlament dice que era todo era simbólico. ¿Dónde quedas Colau? Tienes que tomar una  decisión, un camino. No puedes vivir constantemente como un funambulista, porque un día te vas a caer.

Podemos, En Común Podem….. todo es lo mismo

No importa lo que eres, sino como dices que eres. Eso es lo que le pasa a Podemos. Para ellos, que son los reyes de la indefinición y de la ambigüedad, lo llaman aglutinar a una gran diversidad social. Está bien, arrimándote a todo puedes defender cualquier postura.

No se puse de ser más cínico

Para la CUP el Gobierno de España ha dado un golpe de Estado en Cataluña, a través de actos de represión brutal y regresión de derechos civiles. Pues para haber tanta represión y falta de libertad siguen viviendo bastante bien. No veo que les falte de nada, que no puedan expresar sus opiniones, que hayan perdido la libertad o que hayan dejado de acudir a sus puestos de trabajo y de cobrar sus salarios. ¿Es que los independentistas que trabajan en la administración catalana han renunciado a sus salarios o a los derechos que tienen, vacaciones, días festivos….?.

El 155 sigue su curso

Hace 16 días que entró en vigor el 155 en Cataluña y todavía no se ha desmoronado la autonomía. Los funcionarios siguen cobrando, la administración no ha cerrado….

sábado, 11 de noviembre de 2017

La lección del procés

Pontevedra, 11 Noviembre de 2017

Más allá del sentimiento independentista (respetable), el procés servirá para abrirle los ojos a mucha gente. Una lección que no deben olvidar es que por encima del sentimiento nacionalista, está el dinero; todo el dinero, incluido el de los propios independentistas, porque el dinero solo sabe de rentabilidad.

Y el ensayo general de la independencia al que Puigdemont a sometió a los catalanes ha confirmado esta teoría; que el dinero no es nacionalista, que huye de los ambientes inestables y que necesita un entorno estable en el que vivir y multiplicarse. ¿Dónde están los empresarios independentistas que anteponen la República Catalana a sus beneficios? Lo que han hecho ha sido abandonar Cataluña como las ratas el barco que naufraga.

viernes, 10 de noviembre de 2017

Irresponsables

Pontevedra, 10 Noviembre de 2017

Por mucho que les pese a algunos, vivimos en una democracia. Con sus defectos y sus virtudes, pero una democracia. Y exceptuando viejas añoranzas infantiles, no hay duda de que ahora estamos mejor, aunque todavía haya quien desprecie lo que tenemos con una enorme irresponsabilidad.

Aceptando las diferentes opiniones y la legítima discrepancia, no se puede negar la evidencia de que España vive un buen momento, con libertades y derechos civiles a la altura de los países más desarrollados del mundo.

A pesar de que en política vale todo y cualquiera puede decir lo que le viene a la cabeza sin pensar lo que dice, hay que tener cuidado con algunas afirmaciones, porque las mentiras pueden calar y provocar un problema mucho mayor que la simple contienda política.

El asunto catalán es un buen ejemplo. Los independentistas no respetan nada, y para conseguir sus objetivos se llevan por delante lo que haga falta. Por eso hablan de represión, de persecución política, de carencia de derechos, de indefensión judicial…. Y aunque la recuperación de la cordura no es algo que se espere de ellos, los que preocupan son otros, que teníamos por más cabales pero que en el fondo son como todos cuando huelen algún rédito político.

Es el caso de Podemos y sus socios catalanes, que dan tantos bandazos como la situación aconseje, y asumen el mensaje independentista solo por interés partidista. ¿Vale la pena ganar algunos votos a cambio de tirar por tierra lo que tanto tiempo costó conseguir? Quiénes hacen tal cosa, son unos irresponsables que proyectan al mundo la idea de una España franquista en pleno siglo XXI.

Decir que en la España de hoy en día hay represión y presos políticos es de una irresponsabilidad extrema que deteriora la imagen del país y que podría traer consecuencias gravísimas. Pero Iglesias y Colau pueden decirlo sin miedo, porque muy a su pesar, en España hay una democracia que les permite hacerlo.

Publicado en PontevedraViva.com el día 10 de Noviembre de 2017 

domingo, 5 de noviembre de 2017

Pensamientos desde TAPEDELLO (137)

Tapedello, 05 Noviembre de 2017

¿A quien beneficia?

Es cierto que el asunto catalán es una cortina de humo perfecto para tapar otros problemas que hay en el país. Entre ellos el de la corrupción. El PP sigue inmerso en una serie de casos gravísimos que siguen su curso judicial. Todos ellos son condenables y hay que exigir al PP una respuesta política paralela a la judicial.

Sin embargo, también el process le ha venido bien a otros partidos. Por ejemplo, al PDeCAT, que también han tapado sus casos de corrupción con este tema. A Podemos le viene bien para seguir en su indefinición, o más bien en su definición múltiple, con numerosas versiones y propuestas para el mismo tema.

Puede que dentro de muchos años nos digan que todo este asunto fue un invento de los partidos políticos para esconder sus propias vergüenzas. Quien sabe, cosas más graves y extravagantes se han visto.

La pela es la pela

Si Cataluña ya es independiente desde la semana pasada, ¿por qué los diputados y senadores del PDeCAT y ERC no han dejado sus escaños y renunciado a los suculentos sueldos que cobran?

Además, Puigdemont deberá solicitar su condición de expresidente para poder cobrar como tal. Supongo que no lo hará, porque según él mismo ha dicho, no se siente destituido y se sigue considerando presidente de Cataluña… en el exilio, pero presidente de la República Catalana. ¡Cómo están algunas cabezas!

Podría ser su momento

El de Borrell, que lleva años tratando de desarmar los argumentos retorcidos de los independentistas catalanes. Casi el único que lo hace. Ante la ausencia de relato por parte del Gobierno y la tibieza de otros partidos (incluido el suyo propio), Borrell habla claro, sin pelos en la lengua y se erige como el azote del secesionismo. Es de los pocos que se atreven a decirles las verdades y a desmontar sus teorías de mundo ideal que venden a quienes se las quieran comprar. Por eso este pudiera ser su momento. El PSC debería aprovechar el tirón que tiene para alzarse con el poder en Cataluña. Borrell tiene ascendencia, credibilidad y relato, el mismo que él echa de menos en los políticos de los llamados partidos unionistas.

Podemos, la incongruencia constante

A Podemos se les ha ido la cosa de las manaos. Tontearon con Junqueras para dar alas al independentismo catalán con el único objeto de dañar a Mariano Rajoy (único responsable de todos los males de España, según Pablo Iglesias). Dieron pábulo a las mentiras secesionistas y ya cuando no hay más remedio y ven que la cosa se les va de las manos trata de saltar de un tren en marcha. Derrocar a la derecha es un sentimiento de muchos en este país. Pero para ello hay un camino, las elecciones y ganarse la confianza de la mayoría de los españoles que, de momento, prefieren confiar su futuro al PP. Además, no todo vale en ese deseo. Por encima del PP, del PSOE y también de Podemos, está la unidad del país, algo que Iglesias obvia. A no ser que su objetivo sea la división del Estado en trozos. En ese caso, estaría bien que se lo comunicase a sus votantes y al resto de españoles.

¿El moderado?

Santi Vila, el que fue Conseller del Govern, se perfila como candidato del PDeCAT a las elecciones de diciembre. Se presenta como independentista moderado que pretende llegar a la independencia a través de un referendo legal pactado con el Estado. ¿Moderado? ¿Solo porque abandonó el barco secesionista cuando le vio las orejas al lobo? Si tan moderado es, y no estaba de acuerdo con Puigdemont cuando aprobaron una legislación paralela, cuando se pasaron por el forro la Constitución, o cuando convocaron un referendo ilegal, ¿por qué no se fue antes? ¿No será que la moderación le vino cuando vio de cerca las consecuencias personales que ello le podía acarrear?

¿Por qué no da la cara?

Puigdemont tiene que dar la cara. Declaró la independencia (ilegal) de la República Catalana. Sin embargo, desde que el Estado  llegó a Cataluña con la contundencia de la legalidad vigente en la mano, cogió miedo y emigró. Si todo lo que ha hecho hasta ahora se lo cree, si realmente se considera presidente de una Cataluña independiente y no reconoce al Estado español, ¿por qué no da la cara en la Audiencia Nacional y le dice a la jueza Lamela que sigue siendo el presidente legítimo de Cataluña, (ahora independiente) y que no reconoce la ley que le quieren aplicar en el estado español? ¿Por qué no da la cara?

Pelillos a la mar

Por cierto, ¿quién le cortará el pelo a Puigdemont en Bélgica? ¿Veremos en los próximos días a su peluquero habitual haciéndole una visita? ¿O por el contrario se pondrá en manos de algún flamenco? Lo que está claro es que en poco tiempo no necesitará a ninguno, porque le va a caer el pelo.

sábado, 4 de noviembre de 2017

Realismo mágico

Pontevedra, 04 Noviembre de 2017

Tras saltarse todas las leyes posibles, ha llegado la hora inventarse una realidad paralela a la de verdad. No entiendo como se pueden decir tantas tonterías sin que se ponga uno colorado. Y entiendo menos como se puede convencer a tanta gente para creerse esas tonterías hasta el punto de defenderlas con tanta vehemencia.

Sinceramente, los independentistas catalanes dan miedo. No se puede ser tan sectario y mirando hacia otro lado pase lo que pase. Los independentistas, bajo una apariencia pacifista y de talant moderado, utilizan constantemente un lenguaje bélico y separatista. Hablan de fascismo, de un régimen represor, de violencia extrema…. Y con estos argumentos que nadie cree más que ellos, se cargan el estatuto de autonomía, la constitución y lo que haga falta.

¿Cómo se puede permitir este sainete por más tempo? ¿Nadie se da cuenta que se está jugando con cosas muy serias? ¿Nadie ve que estamos en manos de unos locos que juegan con las ilusiones de mucha gente? ¿No se dan cuenta que están poniendo en peligro las bases de la convivencia en España?