Pontevedra, 16 Junio de 2017
Hay quien dice que no había motivos suficientes
para presentar una moción de censura, pero a la visa de los escándalos de
corrupción, los ministros reprobados, los expresidentes autonómicos
encarcelados y los cientos de imputados, parece evidente que sobraban razones.
Por otra parte, que una moción de
censura no tenga ninguna opción de prosperar, no es motivo para no presentarla.
La de Podemos ha sido la tercera en la historia democracia española, tras
las de Felipe González a Suárez y Hernández Mancha al propio González. Ambos
sabían desde el principio que no desalojarían a sus adversarios del poder, pero
aún así la presentaron y la defendieron.
Es importante recordar ambos antecedentes para no
caer en el simplismo demagógico de que lo que ahora prendía Podemos era simplemente un show mediático. Todo en política
tiene un toque mediático, es cierto, pero en esta ocasión no le faltaban razones
a Podemos.
El caso es que se acabó la moción de censura con la
votación del pleno del Congreso tras casi 18 horas de debate en dos días. Y las
lecturas pueden ser diversas. Unos se quedarán con los 170 votos de apoyo al
gobierno de Rajoy frente a los 82 del candidato Iglesias. Otros dirán que la
mayoría de la cámara, 179 diputados, no apoya al actual gobierno. Lo que parece claro es que el hecho de que
hayan votado a favor del candidato o se hayan abstenido, no quita que haya una
mayoría absoluta clara que desea el fin de la era Rajoy. Es decir, la
aritmética parlamentaria es tozuda y solo falta que la voluntad política
facilite la suma necesaria.
En todo caso, hemos visto un debate parlamentario
de altura y con buenas intervenciones en general. Hemos asistido a un agrio encuentro
dialéctico entre Iglesias y Rivera, pero de altura. Como el de Rajoy, el de
Xavier Domènech o el del recién estrenado José Luis Ávalos. Con la salvedad del inefable Rafael
Hernando, bochornoso, faltón y machista, la moción de censura ha propiciado un
debate sustancioso y oportuno allí donde debe producirse, el Congreso de los
Diputados.
Publicado en PontevedraViva.com el día 16 de Junio de 2017
No hay comentarios:
Publicar un comentario