Tapedello, 04 Junio de 2017
¿Dónde están?
La crisis galopante y los
recortes del PP han dejado a la clase media trabajadora española para el
arrastre. Los casos de corrupción acechan a la política y sobre todo al PP.
Cada día sale un nuevo caso de esquilmación de las arcas públicas. ¿Y dónde
están los sindicatos? ¿Cuántas manifestaciones se han organizado para pedir al
Gobierno un cambio de postura en sus políticas? ¿Qué ha sido de las
reivindicaciones sindicalistas? ¿Es que ahora no es momento para ejercer el
sindicalismo? Con un gobierno de derechas que se está cebando con los
trabajadores y los sindicatos están a verlas venir. ¿Por qué ocurre esto? ¿No
será porque los sindicatos están tan apoltronados como los políticos? ¿No será
porque están tan manchados por la corrupción como ellos? Los representantes
sindicales deberían ser parados.
Tiene razón
Susana Díaz pidió respeto a
Pedro Sánchez para los líderes territoriales y para los expresidentes. Y tiene
razón en ello. Pero también debería decirle lo mismo a los viejos floreros
socialistas porque no fue Pedro Sánchez quien les dijo a todos ellos que ya no
valen para estar al frente del partido y que sus consejos ya no son tan
bienvenidos. Fueron los militantes los que con sus votos, les pusieron al pie
de los caballos. No debería olvidar esto Susana Díaz si quiere tener algún
futuro en la vida política. La próxima podría se ella.
El que faltaba…
El fiscal anticorrupción
dimite por un problema fiscal con la herencia de su padre. No sabía que tenía
una sociedad en un paraíso fiscal. ¡Vaya! Esto le puede pasar a cualquiera,
¿no?. El problema no es la sociedad en Panamá, el problema son sus
contradicciones a la hora de explicarlo. El problema es la reacción del
ministro de Justicia. El problema son los paños calientes que desde algunos
medios de comunicación se le ponen al tema. El problema es todo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario