Tapedello, 18 Junio de 2017
¿Condenados a entenderse?
En la moción de censura celebrada esta semana, PSOE
y Podemos no se han ahorrado críticas pero tampoco buenas intenciones para
entenderse en un futuro. Posiblemente PSOE y Podemos estén condenados a
entenderse porque las mayorías absolutas parecen haberse extinguido. Sin
embargo, para que ello ocurra Pablo Iglesias debe dejar paso a alguien con
menos soberbia. Se ha erigido como el Mesías llamado a salvar a España y no es
así.
Miles de “casos
aislados”
La ristra de casos de corrupción del PP enumerada
por Irene Montero en el Congreso pone los pelos de punta a cualquiera menos a
los propios miembros del PP y sus fieles seguidores. Aún así, Rajoy ha salido
vivo de un debate que tendría que haberle costado mucho más. La verdad es que
hay que tener una cara brutal para escuchar una lista interminable de casos de
corrupción y decir que no pasa nada, que son simplemente casos aislados. Son
miles de casos aislados. Sin embargo, es inevitable que la riada de
comentaristas partidistas hagan una lectura más simple, y para unos el objetivo
de Iglesias era crecer como líder y para otros Rajoy pretendía ser investido
nuevamente y salir ganando.
Váyase, señor
Iglesias
Pablo Iglesias dice muchas verdades, pero también
muchas tonterías. Posiblemente un discurso más cercano y con menos prepotencia
le traería más réditos en forma de votos. En este sentido se iguala al resto de
políticos. Pero hay una cosa que le diferencia, y es su anodino y aburrido
discurso hasta llevarlo a la anestesia.
Este
tampoco es mucho mejor
Albert Rivera. Su discurso ya cansa. Siempre
repitiendo lo mismo y sin ideas. ¿Son los que han traído la regeneración
democrática a la política española?
Tensión
institucional
La tensión entre el gobierno español y el catalán
vive su momento álgido al mismo tiempo que el PP vive sus horas más bajas según
las encuestas, con retrocesos de hasta tres puntos en la intención de voto en
un solo mes. Y aderezado todo con una moción de censura, la tercera de la época
democracia. ¿Cómo acabará Iglesias después de la que acaba de presentar a
Rajoy? ¿Seguirá el mismo camino de González, que a pesar de perderla salió
reforzado y ganó las siguientes elecciones, o por el contrario el de Hernández
Mancha, que tras la moción que le presentó a González acabó desaparecido y en
el olvido político?
No hay comentarios:
Publicar un comentario