Pontevedra, 02 Junio de 2017
Portugal está de moda. Ha ganado la
Eurocopa de fútbol, Eurovisión y el Papa ha estado allí. Y todo ello aderezado por una salida de la crisis
que los expertos califican de modélica. Portugal se reivindica y no nos queda
más remedio que reconocerlo y mirar hacia ellos, al contrario de lo que siempre
hemos hecho, darles la espalda.
La gestión de la crisis en Portugal
deja en evidencia a Rajoy porque se dan todas las circunstancias que él
denosta. Allí no gobierna el
partido de la lista más votada, lo hace una coalición de izquierdas, lo que él
llama coalición de perdedores. Pero a pesar de la coalición de perdedores, el
país está saliendo de la crisis de forma ejemplar, e incluso revirtiendo
algunos recortes que en su momento tuvo que realizar. Portugal está demostrando que la receta de Rajoy no era la única
posible para salir de la crisis, mejorando todos sus ratios macroeconómicos y
saliendo de la lista de países problemáticos de Bruselas. Por tanto, esa
milonga que nos ha contado el PP de que su receta era la única para salir de la
crisis era una falacia.
Portugal ha metido el déficit en cintura, ha
restaurado los sueldos de los empleados públicos, las pensiones que fueron
recortadas y se ha frenado privatizaciones que estaban en marcha. En
definitiva, han distribuido el dinero de
otra forma, con otro criterio bien diferente al del gobierno de Rajoy.
Evidentemente no lo han conseguido sin esfuerzos
por parte de la población, pero no cabe duda que el gobierno portugués ha puesto empeño en devolver a los
ciudadanos lo que les había quitado.
Es decir, había
una forma social de salir de la crisis, pensando en las personas y sin
necesidad de destruir capas de la población que han quedado totalmente
desprotegidas por los recortes llevados a cabo generando una enorme
desigualdad. ¡Menos mal que nos queda
Portugal!.
Publicado en PontevedraViva.com el día 02 de Junio de 2017
No hay comentarios:
Publicar un comentario