domingo, 14 de mayo de 2017

Pensamientos desde TAPEDELLO (115)

Tapedello, 14 Mayo de 2017

Francia ha votado

Macron ya es el nuevo presidente de la República. Rivera ha corrido a anotarse el tanto, pero en realidad, Macron se parece a Rivera en que ambos juegan a la cuadratura del círculo, y eso no deja de ser demagogia por ser imposible en sí mismo.

La mala noticia son los once millones de votos de Le Pen. Porque estos son fieles seguidores que volverán a hacerlo cuando sea necesario, y los votos de Macron no son todos suyos, muchos son prestados y en cualquier momento podrían volver a casa.

Macron es presiente sin partido. La gente ha votado a la persona, no al partido, entre otras cosas porque no tiene. Digamos que ha empezado la casa por la ventana, alcanzando primero la presidencia y luego fundando un partido. 

Incorregible

El lenguaraz y chulo portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha dicho que Rajoy sabe tengo de la corrupción de su partido como el Papa de Roma. Declaraciones como esta ponen de manifiesto que esta gente no aprende de los errores cometidos y mucho menos se ven en la necesidad de ser humildes para no ofender a aquellos a los que han esquilmado durante tantos años: los ciudadanos.

Iglesias también es incorregible

Pablo Iglesias no condenó al senador se Compromis (primo-hermano de Podemos) que insultó a Susana Díaz rompiendo una foto suya mientras decía "¡qué asco se señora!". Este es el talante del líder “podemita”. Condenar estas actitudes es tan importante como hacerlo con la corrupción del PP o la dictadura encubierta de Maduro en Venezuela, "señor" Iglesias.

Doble juicio

A los candidatos del PSOE se les va a juzgar en las primarias por su discurso y su propuesta de partido, pero también por su actuación el pasado día 1 de octubre de 2016. La militancia tiene una deuda pendiente con todos ellos y a buen seguro que se hará oír.

Obviedades

Susana Díaz es la candidata del PP, y Pedro Sánchez el de la militancia. Pedro es el candidato que ha evitado el sorpasso y Susana la que ha entregado el poder a la derecha. Cada uno representa un alma sociológica diferente del partido. Ella la más conservadora, y él la que quiere el retorno a la verdadera izquierda.

Mejor taparlo todo, ¿no?

El PSOE ha presentado una moción para reprobar al ministro de Justicia, Rafael Catalá; al fiscal general, José Manuel Maza; y al responsable de Anticorrupción, Manuel Moix, por sus supuestas trabas a la investigación del caso Leza. Algo lógico para que los ciudadanos tratemos de saber si ha habido algún tipo de freno a la justicia o trato de favor con alguno de los procesados. Sin embargo, este acto que debería ser normal en un país democrático, para el Gobierno de Rajoy solo se trata de una ofensiva contra ministros y fiscales y puede dañar a las instituciones. ¿Qué daña más a las instituciones y a la propia democracia, meter la mano en la caja y tratar de taparlo, o querer saber lo que ha pasado realmente? Esta es la concepción que el PP tiene de la democracia. En el fondo vienen de donde vienen. En fin…

No hay comentarios:

Publicar un comentario