domingo, 27 de noviembre de 2016

Pensamientos desde TAPEDELLO (96)

Tapedello, 27 Noviembre de 2016

Es lo que están buscando

Es curioso que la primera vez que el Gobierno de la nación se tomó en serio el tema catalán, fuera para tratar de frenar un acto legislativo y nunca lo hayan hecho contra actos ejecutivos. Es decir, no ha habido política en el asunto. No ha habido la altura de miras y la responsabilidad institucional y de estado suficiente para dar el brazo a torcer y hablar antes de haber llegado a la enrevesada situación en la que nos encontramos. El parlamento de Cataluña no van a obedecer la ley llegado a este punto. Y cuando les den la orden del 155 tampoco, con lo cual habrá que intervenir y eso precisamente eso es lo que están buscando porque es lo único que les garantiza una salida no vergonzosa y humillante del asunto.

El PSOE más servicial

Efectivamente, el PSOE es un partido con vocación de servicio y lleva su filosofía al límite, porque se ha convertido en el mejor aliado y la tabla de salvación del PP. Cuando se avecinaban tiempos duros para los populares por el rosario de juicios por corrupción, los socialistas se inventan una macro crisis para desviar la atención y que la gente siga votando al PP. ¿A quién debemos felicitar por esta afortunada decisión?

Susana Díaz caerá en su propia red

Las meteduras de pata de la gestora socialista son constantes. No hay tema que toquen sin provocar un nuevo incendio. Y la que se va a quemar es la propia Susana Díaz, que mueve los hilos de los muñecos que teóricamente dirigen la gestora. Todos los errores que comenten, van en detrimento de Susana Díaz, porque la gente la visualiza como la instigadora de todo desde la trastienda. Espero que así sea en el momento de votar.

Cinismo

El cinismo en política no tiene límites. Las palabras que los dirigentes del PP han dedicado a la fallecida Rita Barberá no concuerdan con las que últimamente le venían dedicando, haciéndola salir del partido y casi discriminándola por la negativa de esta. En fin..... la política.

¿Humor negro?

Un tal Víctor Fernández, miembro de Podemos en Alicante, dijo en Twitter que a Rita Barberá habría que quemarla para calentar con ella a una familia sin recursos. Más tarde se ha declarado arrepentido y se ha comprometido a no volver a hacerlo. Arrepentirse está bien, pero quien saca una expresión como esta de su cerebro demuestra lo que lleva dentro y de lo que sería capaz de verse con poder. Pero este sujeto, solo es un ejemplo más de sectarismo, el mismo que proclama y destila su jefe contra quienes no piensan igual. Esta gente copia todo lo que hace su líder, al que siguen como zombis, quien desprecia la muerte de un ser humano negándole un minuto de silencia solo por tratarse de una persona que hubiera podido cometer un delito. Y para purgar toda su culpa le llaman humor negro.

Este es Víctor Fernández el sectario miembro de Podemos en Alicante. quédense con su cara, es un tipo peligroso

sábado, 26 de noviembre de 2016

No entiende la democracia

Pontevedra, 25 Noviembre de 2016

Se puede ser republicano o monárquico. Se puede defender cualquier forma de organización política democrática, pero lo que no se puede ser es antidemocrático. El respeto a las instituciones que nos hemos dado es fundamental para su funcionamiento, incluso para poder cambiarlas si eso es lo que se pretende. La grandeza de los demócratas es respetar a todos, incluso a los que no lo son. Que un diputado saque una bandera republicana en la sede de la soberanía nacional mientras el Jefe del Estado ofrece un discurso institucional es, sencillamente lamentable. No por el hecho en sí, sino por el lugar y el momento.

Aplaudir al Rey no significa demostrarle adhesión y mucho menos declararse monárquico, sino respetar la figura de la jefatura de la soberanía nacional. Y en todo esto se equivoca Podemos, en la actitud, en los comentarios y en las formas que utilizan para la protesta. Porque la forma de reivindicación política ha cambiado y ya no es necesario ser maleducado ni desairar los símbolos democráticos para demostrar disconformidad. Ahora pueden presentarse a las elecciones libremente, hacer un programa de gobierno en el que se incluyan todas las demandas que consideren oportunas, recabar los votos de la gente y si te dan una mayoría suficiente, gobernar y cambiar las cosas. Porque en eso consiste la democracia, y los que no lo entiendan es que no son demócratas.

Podemos hace de la política una forma de protesta. Y lo hacen a la antigua, como si en España hubiera aún una dictadura y necesitaran de la lucha callejera para sus reivindicaciones. Hacen una política de gestos para que se les vea como las víctimas de un sistema que les oprime. Y hoy, afortunadamente ya no es necesario todo esto, pero Pablo Iglesias parece que no lo acaba de ver.

Los periodistas que cubrían el acto de apertura de las Cortes, le preguntaron a Iglesias porqué razón él y los suyos habían decidido desairar de firma tan despreciativa al Jefe del Estado y él respondió que "nosotros no estamos aquí por ser hijos de nadie ni por tener sangre azul. Nosotros tenemos mucha más legitimidad porque a nosotros nos vota la gente".

Se equivoca cuando compara su legitimidad con la del monarca, porque ambos están igualmente legitimados. La Constitución, votada por los españoles es la que otorga la forma de gobierno del estado español. Una Constitución que fue aprobada por una mayoría como nunca se ha visto en la historia de España. Por tanto, el Rey está tan legitimado como Pablo Iglesias aunque ello no signifique que sea obligatorio ser monárquico. Lo que si se espera de los depositarios de la soberanía nacional, es que dentro de las diferencias políticas legítimas, muestren respeto a la forma de gobierno y a las instituciones. Un respeto que Pablo Iglesias se pasa por el forro, y aunque pretende dar clases de democracia y ser el más demócrata de España, en realidad parece que no entiende la democracia.

Publicado en Pontevedraviva.com el día 25 de Noviembre de 2016

domingo, 20 de noviembre de 2016

Pensamientos desde TAPEDELLO (95)

Tapedello, 20 Noviembre de 2016


Se llevó el gato al agua

Mariano Rajoy se ha vuelto a llevar el gato al agua. Es ya una costumbre y no parece que la denominada oposición le vaya a poner en muchos aprietos durante los próximos años. Hay un principio clásico que vale para todo y es “divide y vencerás”. Eso es aplicable a todos los órdenes de la vida y a la política sobre cualquier otro. Mientras los demás partidos (me parece muy fuerte llamarles oposición) se dedicaban a jalear su victoria sobre el nombramiento de Fernández Díaz como presidente de la Comisión de Exteriores, Rajoy lo nombró presidente de la de Peticiones, que tampoco es un cargo menor. Es cierto que se trata de un premio diferente, y que además no se necesita el beneplácito de los otros grupos para ello, pero Mariano gana la batalla de colocar a su amigo en un puesto, cuando los demás pretendían eliminarlo de cualquier puesto de relevancia. ¿A qué se debe entonces la alegría de Rivera, Hernando y compañía? ¿Podemos confiar en unos tipos que no son capaces de evitar que se premie a uno de los ministros más denostados de la anterior legislatura? ¿No nos decían que la oposición era mayoritaria y que el Gobierno tendría que pasar por el aro? En realidad, Mariano campa a sus anchas y acabaremos convencidos de que es la mejor opción.

Puerta giratoria de fuera hacia dentro

Tenemos un nuevo caso de puerta giratoria, pero en este caso al revés. alguien que se colocó fuera vuelve de nuevo a dentro. Es decir, de uno que tras dejar la política vuelve porque una amiga desde dentro es nombrada ministra y le elige para un puesto de relevancia (y bien remunerado, por supuesto). Se trata del ínclito Agustín Conde. Este señor fue alcalde de Toledo, Diputado y Senador. En las últimas elecciones se presentó como número tres por Toledo pero no salió elegido. Pero eso no le importó, porque rápidamente se incorporó al consejo de Administración de Red Eléctrica. Es curioso la facilidad que tiene esta gente para encontrar trabajo. Pero eso no importaba, porque Cospedal le tenía guardado el puesto de Secretario de Estado de Defensa. Al tal Conde, se le descubrió el año pasado que no había declarado su participación en una empresa dedicada a la eficiencia energética ni que asesoraba al Banco Santander. ¿Eficiencia energética? ¿Red Eléctrica? (necesitaría aquí uno de esos emoticonos que salen pensativos). Sinceramente, ¡qué asco da todo esto!.

Pero hay más

El caso de Conde no es único. Porque la mujer del secretario de Presupuestos será la nueva jefa económica de Rajoy. Eva Valle, ha sido designada nueva directora de la Oficina Económica de Rajoy (aquella que creó Zapatero y de la que tanto se mofaron en el PP). Valle sustituye al nuevo ministro de Energía, Álvaro Nadal, que a su vez es su cuñado porque Valle es la esposa del secretario de estado de Presupuestos Alberto Nadal, hermano de Álvaro). No me digan que esto no se llama cuidar a los amigos. No habrá personas en España y en el PP capaces de desempeñar estas labores que tienen que hacer estas cosas. En el PP son muy buenos cuidando a la familia.

sábado, 19 de noviembre de 2016

El PSOE ante el espejo

Pontevedra, 18 Noviembre de 2016

Como a ellos mismos les gusta decir, El PSOE se ha descosido. Una expresión hortera con la que expresan que el partido ha dejado de ser lo que era para pasar a convertirse en un grupo de viejos dirigentes apoltronados, a los que se han unido unos cuantos adláteres más jóvenes, que han alcanzado unos puestos en las instituciones que nunca soñaron, y que se están cargando conjuntamente más de cien años de historia, de lucha contra las injusticias y de defensa de los intereses comunes.

El PSOE está secuestrado por la parte vieja del partido, la parte atada a los poderes económicos, que en el ocaso de su vida se arriman a posiciones más cómodas una vez que tienen las espaldas bien cubiertas.

Mucho tienen que hacer para devolver al partido al lugar del que lo han movido. Además ahora tienen una doble presión, la de la derecha y la de la izquierda radical. Ambas fuerzas empujan al PSOE con presiones diferentes pero que le obligarán a definirse lo antes posible.

En el pasado debate de investidura, los socialistas se indignaron con el discurso que Gabriel Rufián les tenía reservado. Sin embargo, su indignación fue exagerada, porque el catalán lo único que hizo fue poner al PSOE ante el espejo, y claro, a sus señorías socialistas no les gustó lo que vieron.

En su discurso no hubo insultos, ni palabras gruesas ni nada. Es más, Rufián se dirigió a la Cámara con una educación exquisita, pero con un ramillete de afirmaciones preñadas de lo peor que podían estarlo, de verdad. Y esto precisamente fue lo que molestó a los socialistas, escuchar unas verdades que los de deja con la moral por los suelos y con una cara de vergüenza enorme ante la totalidad de la ciudadanía, tanto los suyos como los adversarios.

Pero quizás lo peor no fue verse en el espejo de la verdad, sino el apoyo que les brindó la bancada de la derecha en forma de aplausos para reprobar la actitud del independentista. ¿Que es peor para el PSOE, estar hundido o recibir el aplauso de la derecha?

El PSOE está roto, pero no pueden culpar a nadie de ello. Nadie tiene la culpa de lo que le está pasando, al menos nadie que no sean ellos mismos. Está siendo devorado desde dentro por quienes piensan en sí mismos y no en lo que representa el partido (o representaba). En ese proceso de autodestrucción interno no dan una a derechas, o bueno una a “derechas” si que han dado, le han dado el poder.

Publicado en PontevedraViva.com el día 18 de Noviembre de 2016

domingo, 13 de noviembre de 2016

Pensamientos desde TAPEDELLO (94)

Tapedello, 13 Noviembre de 2016


¿Voces críticas?

En el PP anuncian para febrero la celebración de un congreso para renovar los cargos del partido además de aprovechar para aplaudirse por tener la suerte de ser los tuertos en el país de los ciegos. Se dice que Cospedal quiere continuar con su labor de Secretaria General del partido a la vez que con la cartera de Defensa y eso, al parecer, no gusta a mucha gente en el partido. Ya veremos donde se queda ese supuesto malestar. Posiblemente en nada. En el PP llaman a filas y no hay una sola voz disonante….. al menos en público, que es donde hacen daño.

Primeros datos

Tras la primera encuesta del CIS, el PSOE pierde seis puntos en intención de voto y se sitúa (de momento) como tercera fuerza. Este solo es el reflejo de la grandísima decisión de los barones del partido de cargárselo. Sin embargo, dice García-Page, que es normal el resultado porque al enfermo se le tomó la temperatura cuando estaba con cuarenta de fiebre. Lo que no dice es que la encuesta fue hecha antes de que el PSOE entregara el poder a Rajoy, y de hacerla hoy, posiblemente el resultado fuera peor. Por tanto aún tienen tiempo de empeorar... y lo harán, sin duda que lo harán.

Inconcebible


Con todos los respetos que me merecen los profesionales que trabajan en los medios y que ejecutan los programas que luego nos ofrecen en la TVG, quiero expresar mi más enérgica protesta hacia aquellos que programan, que deciden qué debemos ver y qué no. Los programadores de la TVG que sin duda, responden a un patrón del partido del gobierno. Que semana tras semana programas como Bamboleo sean de lo más visto en el fin de semana dice bastante de cómo es la gente que puebla esta región, pero sin duda, la mayor responsabilidad es de los programadores, de los gobernantes en una palabra, que prefieren anestesiar a la población con basura televisiva en lugar de orecer contenidos de calidad que suban la calidad de la oferta y también de los consumidores. Esta es una forma muy antigua de manipular a la población y de tenerla controlada.

sábado, 12 de noviembre de 2016

Siempre prohibiendo

Pontevedra, 12 Noviembre de 2016

Es como se sienten más cómodos, negando y prohibiendo cosas. La verdad es que de no ser así, no serían los mismos. Igual que la cultura une a las personas, las religiones y la política las dividen, y la Iglesia Católica no iba a ser una excepción.

La penúltima ocurrencia ha sido decir que negarán el funeral religioso a aquellos fallecidos cuyos familiares pretendan guardar sus cenizas en casa o esparcirlas por algún lugar donde el difunto tuviera su última voluntad. Lugares que, por cierto, la ley permite utilizar. Pero para la Iglesia Católica y sus dirigentes (más políticos que espirituales) lo importante es poner pegas y dar pasos atrás en una sociedad que, afortunadamente y muy a su pesar, avanza.


En este caso, reconozco que a mi me han hecho un favor, porque no sabía como convencer a mis familiares de que no quería un funeral religioso. Ahora estos, me lo han arreglado y solo me queda apelar a la responsabilidad de los míos.

viernes, 11 de noviembre de 2016

Tenemos Gobierno, ¿y oposición?

Pontevedra, 11 Noviembre de 2016

Ya tenemos nuevo Gobierno y Rajoy vuelve a ser presidente. Más allá de aspectos ideológicos, debemos congratularnos porque al fin el país esté en manos de alguien. Los gobiernos son necesarios, y aquí estábamos ya en una situación insostenible. Pero igual de importante que el gobierno lo es la oposición, cuya labor es crucial y debe ejercer de fiscal de la acción de gobierno. Pero, ¿tenemos oposición en España?. ¿Qué partido está en condiciones de ejercer una oposición firme pero a la vez leal a los intereses generales del país? Esta es la gran pregunta que debemos hacernos y para la que, desgraciadamente, no hay una respuesta convincente. PSOE y Podemos están peleados cada uno consigo mismo y entre ellos, los nacionalistas a lo suyo y Ciudadanos a punto de rellenar la solicitud para su ingreso en el PP.

Y en este ambiente, Rajoy se mueve como pez en el agua. Se dice que esta podría ser una legislatura corta porque necesitará apoyos de una mayoría de la Cámara que actualmente no tiene. Su investidura se debió a la abstención socialista que solo garantizaba eso, la investidura. Pero en la realidad Rajoy podría alargar su segundo mandato e incluso finalizarlo, porque quien ostenta el poder tiene resortes suficientes para gobernar, y además siempre puede acusar a la oposición de negarle la gobernabilidad. Por tanto, viendo la oposición que hay, podríamos tener Rajoy para rato. Él basa su éxito en la debilidad de sus adversarios y cuánto peor les vaya a ellos, mejor le irá a él.

El PSOE necesita ejercer una oposición dura para reconstruirse y purgar con sus votantes la traición de haber entregado el poder a la derecha. Pero no lo tienen fácil, porque antes tienen que encontrar quien lo haga, necesitan un líder, que es diferente a un portavoz del grupo parlamentario, el cual se ha roto en tantos pedazos como el propio partido. ¿En cuántos? ¿Cuántas corrientes hay ahora en el PSOE? Los del no a Rajoy, los de la abstención, los del PSC, los críticos, los críticos de los críticos, los pedristas...... y todo ello en manos de unan gestora que en lugar de poner paños calientes y aunar posturas, cada vez divide más al partido con amenazas a los que no comulgan con la denominada “versión oficial”, si es que la hay.

Mención aparte merece Podemos. La agresividad con la que se maneja su líder es preocupante, y se empieza a atisbar cierta desaprobación interna a las formas. Podemos debería apostar por las ideas más que por la confrontación, porque vive en un estado de permanente enfado y está perdiendo fuelle por la forma de comunicarse más que por lo que comunica. Han traído a la política unas posiciones agresivas, basando todo en la protesta en la calle y en la gresca. Están nerviosos y trasladan su nerviosismo a quienes les siguen con manifestaciones agresivas, con insultos y profiriendo consignas muy graves, aunque legales. No deberían olvidar que gracias a aquellos que insultan, ellos pueden hoy manifestarse libremente. Probablemente Podemos haya alcanzado su techo electoral y necesita pulir un poco su forma de hacer política si quiere ser alternativa y por supuesto oposición.

Por tanto la oposición no está ni se le espera y eso va en detrimento de la calidad democrática, de la acción parlamentaria, de los intereses generales del país y solo beneficia a uno… a Rajoy, a quién su continuismo e inmovilismo le ha puesto la cosas en bandeja.

Publicado en PontevedraViva.com el día 11 de Noviembre de 2016