Pontevedra, 28 Octubre de 2016
Cervantes en Alcalá de Henares, García
Márquez en Aracataca, Vargas Llosa en Arequipa, Óscar Wilde en Dublín,
Shakespeare en Stratford-upon-avon y Ramón María del Valle Inclán en Vilanova de
Arousa. Precisamente
tal día como hoy, pero de hace 150 años,
nacía el rey del esperpento y me gustaría aprovechar este espacio para, esté donde esté, hacerle llegar esta felicitación de un humilde paisano.
El
Valle Inclán dramaturgo, poeta y novelista
es uno de los grandes de la literatura mundial, un genio de las letras que debe
ocupar un lugar de privilegio en los altares de la literatura. Fue antiburgués, y carlista, y también comunista, ¿pero eso qué importa ante la
grandeza de su pluma? Nada, porque lo verdaderamente importante es su legado
literario, reconocido y admirado en todo el mundo.
Sin embargo, Valle es tan
idolatrado fuera de su tierra como ninguneado en ella. Digamos que tuvo la mala
suerte de nacer en Vilanova y no en otro lugar donde a buen seguro le hubieran
reconocido sus méritos como se merece paseando su nombre por todo el mundo.
Pero no fue así, y nació en la pequeña villa marinera de la costa sur arousana,
donde su memoria se apaga en un frío museo
en el que ni siquiera los elementos que lo conforman son todos de la época.
Durante años se libró una
batalla por su lugar de nacimiento entre A Pobra y Vilanova. Años de
discusiones donde ambos municipios aseguraban poder demostrarlo con documentación.
Afortunadamente hoy eso es ya una historia superada y nadie duda de que Valle
nació en Vilanova. La pregunta que me
hago es si hubiese sido mejor para él haber nacido en la parte norte de la ría
de Arousa en lugar de la sur. ¿Hubiera gozado de mayor reconocimiento y
admiración allí?
Como vilanovés siento orgullo
de compartir pueblo con tan grande figura, pero también siento vergüenza por el
poco reconocimiento que se le dispensa. Cuando se le pregunta a mis paisanos
por Valle, muchos responden de forma despectiva y algunos incluso se atreven a
acusarle de haber renegado del pueblo. Así, sin más información que la que han
podido escuchar de voces interesadas cuyo único contacto con la cultura es para
despreciarla. ¿Cuántos han leído una
obra suya? Es tan triste como desolador, pero en Vilanova se reconocen más
méritos a algunos políticos contemporáneos que al universal escritor, y eso
dice mucho del trabajo tan enorme que queda por hacer y de la formidable
destrucción llevada a cabo. La noticia positiva es que la figura de Valle
Inclán es eterna y sobrevivirá hasta que
llegue quien sepa ponerlo en el lugar que se merece.
Pese a todo, Vilanova tiene el
enorme privilegio de contar entre los suyos con uno de los más grandes
escritores universales, y aunque solo fuese por interés, debería explotar su
figura y vivir de el. Pero incluso para eso, para moverse por interés, hay que
tener interés. Es lo que tiene la vida, que no te regala nada y tienes que
buscarlo por ti mismo. Feliz cumpleaños, maestro.
Publicado en PontevedraViva.com el día 28 de Octubre de 2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario