Tapedello, 26 Junio de 2016
Elecciones
De nuevo a votar. De nuevo a ejercer el derecho que
tantos años se nos tuvo secuestrado a los españoles. De nuevo noche electoral y
de nuevo todos ganadores. Nadie perderá. Nadie reconocerá la bajada de votos,
nadie asumirá las consecuencias de una derrota porque, como ellos dicen,
siempre gana la democracia. Como mucho, lo único que harán será culpar de nuevo
a los ciudadanos por sus votos. Si no hay mayoría absoluta la culpa es de los
que han votado porque no han sabido escoger una mayoría suficiente para poder
gobernar con las manos libres. Por tanto, llevábamos muchos años de dictadura,
no nos dejaban votar, pero ahora que podemos, nos culpan de no hacerlo como
ellos quieren.
Política del
miedo
¿Por qué el PP ha alimentado conscientemente el falso
relato de la transición con el objetivo de perpetuarse en el poder, sosteniendo
una ridícula fábula de meritocracia y del sentido de Estado, fábula totalmente
desacreditada tras descubrirse lo que ocultan bajo las alfombras?
Suspenso
¿Cuánta gente en este país sabe que el gobierno del PP
presidido por Mariano Rajoy ha suspendido en transparencia durante la última
legislatura según la ONG Transparencia Internacional? Y asumiendo que son
muchos los ciudadanos que lo saben, ¿por qué siguen le votando?
Gran Bretaña
se va
Gran Bretaña se va de la Unión Europea. Las consecuencias
habrá que verlas a medio plazo, pero de momento, los británicos han votado por
el “brexit” y han tomado una decisión importante. Todo son críticas a Camerón,
al que se acusa de irresponsable por haber convocado un referéndum y dejar en
manos de la ciudadanía una decisión de tal calibre. Seguramente que había otras
salidas, nunca hay una sola para las cosas. Pero yo me pregunto ¿qué fue de la
democracia? Camerón se presentó a una eleciones prometiendo un referéndum sobre
la continuidad de su país en la UE y cumplió. ¿Es irresponsable cumplir las
promesas electorales? Puede que la UE sufra la salida de Gran Bretaña, pero en
todo caso es una decisión de los propios británicos. ¿Qué es lo que se pone en
cuestión?, ¿lo que le conviene a Europa (a unos pocos de Europa) o una decisión
democrática adoptada por un país con una tradición democrática dilatada?
Europa
Tras el “brexit” todo son paños calientes y excusas,
supongo que alguna responsabilidad en todo ellos tienen los dirigentes
europeos, que no han sabido aunar un sentimiento común en la población del
viejo continente.
Cuartos de
final
Portugal roza el segundo rescate de la Unión Europea,
pero Quaresma metió un gol en el minuto 117 del partido de octavos de final
contra Croacia, y todo se olvida. ¿Qué importan los recortes que atosigan a la
población portuguesa si son cuartofinalistas del Europeo de Francia?
Tejemanejes
peperos
L asociación de hoteleros, restauradores y bodegueros
de las Rias Baixas, ha dado la voz de alarma al nuevo gobierno de la Diputación
para advertirla de que las subvenciones que otros años se habían concedido en
la zona no reportaban el beneficio ni el retorno esperado. Se ve que durante
los últimos años, la Diputación de Pontevedra se dedicó a regalar dinero
público a empresarios de la zona pero sin el objetivo para el que una
subvención debe ser destinada. Se llegaron incluso a pagar gastos de
funcionamiento de algunas empresas, algo que está claramente prohibido por ley.
Pero esa era la forma de funcionar del ínclito Louzán. Utilizar el dinero
público para comprar favores a cambio de votos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario