viernes, 31 de mayo de 2024

No hay ninguna deuda con Israel

András, 31 mayo de 2024


¿Por qué el ataque de Rusia a Ucrania suscita consenso general en la comunidad internacional y la masacre de Israel en Gaza no? ¿Por qué la petición de arresto contra Netanyahu del fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional no es una excepción? ¿Por qué se siguen poniendo paños calientes a cualquier cosa que haga Israel?


Posiblemente, la solicitud de Karim Khan, que así se llama el fiscal, quedará en nada, no tendrá ninguna consecuencia, y todo acabará, como siempre que está Israel por medio, en un simple gesto de cara a la galería, que servirá para lavar las conciencias de quienes ven en sus actos unas atrocidades repugnantes.


Lo que es evidente, es que con Israel hay una doble vara de medir. A las pocas horas de la invasión rusa en Ucrania ya había embargos y medidas internacionales de distinto tipo en contra de Rusia. Recordemos que incluso muchos de sus deportistas no pudieron participar en competiciones internacionales. Sin embargo, con Israel la cosa sigue como al principio, o peor, porque muchas democracias defienden su barbarie (incluido el PP y Vox en España, aunque estos ya no sorprenden a nadie).


Siempre se ha presumido de que en todo Oriente Próximo la única democracia era Israel, y era cierto, porque el resto eran todos regímenes totalitarios, lo cual le daba una patina de legitimidad respecto a los países árabes. Sin embargo, ¿qué legitimación tiene una democracia cuando responde al terrorismo destruyendo todo un territorio? ¿Qué legitimidad tiene una democracia ante otros regímenes cuando, para responder a un ataque terrorista, bombardea hospitales, no deja una casa en pie, destruye suministros de agua y condena a morir de hambre y sed a un millón de personas inocentes? ¿Eso lo puede hacer una democracia?


Lo que está haciendo Netanyahu es un daño enorme a la credibilidad de las democracias como regímenes garantistas de derechos y, en este sentido, la permisividad de todos los que ponen paños calientes a estas actuaciones, es intolerable.


Lo tapan todo diciendo que cualquier cosa es antisemitismo, cuando es perfectamente compatible criticar con dureza los atentados terroristas de Hamas, con la condena israelí por la masacre de gente inocente. Es más, cualquier persona sensata que condene un ataque terrorista, tiene que condenar lo que está haciendo el estado de Israel en Gaza.


De alguna manera, las democracias que quieran seguir defendiendo la vigencia de sus valores y de los derechos humanos, tienen que condenar radicalmente la actuación de Netanyahu al frente de Israel. El mundo no tiene ninguna deuda con Israel que le permita asesinar de forma impune. 


Publicado en PontevedraViva.com el día 31 de mayo de 2024


viernes, 24 de mayo de 2024

La ultraderecha se rearma en España

András, 24 mayo de 2024


El pasado fin de semana, se reunieron en Madrid los líderes de la vergüenza, los salvapatrias que utilizan la democracia para tratar de destruirla. Que la ultraderecha mundial se reúna aquí no es lo mejor para la imagen del país. Podíamos haber sido noticia por otra cosa, pero lo fuimos porque un grupo de descerebrados, ansiosos de un pasado tenebroso, se juntaron para lanzar sus proclamas populistas.


Para que todo el mundo lo entienda, esta gente promueve la violencia contra sus rivales, niegan el sistema electoral y los crímenes de las dictaduras, el cambio climático y la violencia de género. Están en contra del derecho al aborto y de la libertad sexual, del estado social y de la justicia redistributiva.


Son machistas, xenófobos y homófobos. Defienden el genocidio en Gaza, son antieuropeístas, antifeministas, odian la libertad, la igualdad, la defensa de las minorías, lo odian todo y basan su discurso en decir que son los otros los que los odian a ellos. Son gente que, como su anfitrión Abascal, por ejemplo, muestran una preocupante nostalgia por la España franquista.


La estrella de esta banda es el presidente argentino (pobres argentinos), que define el Estado como “una organización criminal violenta que se financia con una fuente coactiva de ingresos llamados impuestos” y que considera una "aberración social” la justicia redistributiva.


Posiblemente, a muchos de nosotros, nos han enseñado en el colegio que el Estado somos todos. Por tanto, según Javier Milei, el médico que nos atiende en el hospital público o la profesora que nos enseñó a leer en primaria, forman parte de una organización criminal.


En realidad, declaraciones de tal calibre son totalmente ridículas y no deberían siquiera ser merecedoras de comentario. Más allá de la  estupidez que suponen tales afirmaciones, y de la caricaturización que de ellas podamos hacer, lo grave es lo que les pasa por la cabeza a esta gente que, no olvidemos, cada vez se están haciendo más fuertes en el mundo, y son el mayor peligro al que se enfrentan las democracias. 


Se augura un ascenso inédito de la ultraderecha, pero no nos demos amedrentar por el cónclave de los fascistas. Debemos poner pie en pared para frenar lo que sería un tremendo retroceso en los avances logrados en los últimos años. Al fascismo solo se le para con democracia y, sobre todo, con el voto. Solo faltaban los idiotas del terror en estos tiempos de locura.


Publicado en PontevedraViva.com el día 24 de mayo de 2024


viernes, 17 de mayo de 2024

El mercado financiero no es el mercado del pescado

András, 17 mayo de 2024


El sistema financiero no es cualquier cosa, no es el mercado del pescado. De hecho, ningún país puede funcionar sin un sistema financiero sólido y solvente. Hasta aquí, no hay dudas. Otra cosa bien distinta es que pretendan convertirlo en un oligopolio con el único interés de exprimir a sus clientes.


En los últimos años, en España se ha pasado de cuarenta bancos a ocho, y no hay que ser muy listo para ver lo que esta sucediendo. Ahora, el BBVA se quiere comer al Sabadell, y nos dicen que el gobierno debe dejar que sea el propio mercado el que se regule por su cuenta. Es una pena que no opinara lo mismo cuando el gobierno de España puso 40 mil millones de todos los españoles sobre la mesa para rescatarlos. Entonces, necesitaban dinero público para mantenerse a flote.


La pregunta es, ¿a quién beneficia la alta concentración bancaria que tenemos en España? A bote pronto, parece que solo a los propios bancos y a los banqueros. Les sirve para ser más fuertes y poder competir con otros bancos a nivel global, pero no alcanzo a ver en qué mejora la vida de los españoles. Aniquilar la competencia no parece la mejor forma para que los consumidores dispongan de más y mejores opciones dónde escoger.


Los bancos españoles, fueron los primeros de Europa en actualizar al alza las hipotecas cuando subieron los tipos de interés, y los últimos en ofrecer beneficios por los depósitos. Por tanto, no están den disposición de exigir demasiado.


Lo único cierto es que, cada vez que se fusionan dos bancos, lo que vemos los ciudadanos son cierres de oficinas, despidos masivos, empeoramiento de los servicios y aumento de comisiones. Esto es lo único que afecta directamente al ciudadano. 


El sector financiero está regulado y, por supuesto, tendrá que prevalecer lo jurídico, pero hay más variables. Cierto que son empresas privadas, pero el Gobierno tiene la obligación de controlar estas cosas porque se trata de un servicio al que nos abocan sin remedio. Si no tienes una cuenta bancaria no puedes hacer nada en este país. No puedes tener un trabajo, o contratar cualquier suministro básico para la vida diaria. Por tanto, si nos obligan a ser clientes de estas empresas privadas, lo mínimo es controlar los servicios que nos ofrecen, las comisiones que nos cobran y los beneficios que ofrecen cuando se depositan los ahorros de toda la vida en sus manos.


Publicado en PontevedraViva.com el día 17 de mayo de 2024


sábado, 11 de mayo de 2024

El manicomio blanco

András, 11 mayo de 2024


El Madrid está muerto. En la banda, el técnico del Bayern, que esta vez no luce gorra y chándal, se relame y aprieta los puños. Ha progresado algo, parece que tiene la presa entre sus manos, y sueña con la gloria. Sin embargo, aunque él todavía no lo sabe, continúa en proceso de evangelización. La gloria tiene dueño.


En pleno trance, su colega Carlo, un hombre tranquilo, mastica la enésima caja de chicles con las manos en los bolsillos mientras escucha atentamente el mensaje de su hijo Davide: "Hay que meter a Joselu, papá". Papá no tarda en obedecer. 


Joselu no cobra cifras multimillonarias, tampoco es una super estrella, simplemente, es madridista desde que lo parió muy madre. Se acaban de abrir las puertas del manicomio. El Coliseo madridista ya ha retorcido el pulgar hacia abajo dictando muerte. 


En medio de la locura, en la grada muchos besan ese escudo redondeado con tantas copas de Europa a sus espaldas. Se aferran a lo más sacro, a una cofradía de fieles bautizados en la fe. Aquí, hasta el mismísimo Bayern de Múnich, da la sensación de existir simplemente porque sin villano no puede haber héroe. Es como un simple extra, que cuenta con el privilegio de ver de cerca la penúltima resurrección blanca.


Nacho, el chaval de la casa, en el manicomio, da el pase a Rüdiger quien, en un giro de tobillo extraordinario acerca la pelota a Joselu, el galleo que, como casi todos, tuvo que emigrar antes de volver a casa, el madridista de cuna, que la empuja dando un pase a la red para materializar lo que es el puro Real Madrid. ¡Gol de Joselu! 


Todo lo que ocurre escapa de lo racional, pero son tantas y tantas veces, que sería injusto hablar de apariciones divinas. Ya no aparecen, viven encerradas en el templo que con mayor deseo las evoca.


Rüdiger, que tardó en abrazar el madridismo, recibe el abrazo de Lucas con un mensaje: "Querido Toño, esto es el Madrid, y esto el Bernabéu". Aquí, todo el que pasa se convierte en el juguete de un tirano. Se le ilusiona, se le infunda una creencia y se le da muerte con crueldad. La locura en el manicomio blanco. Puro Real Madrid.



viernes, 10 de mayo de 2024

Cuidado con la Atención Primaria

András, 10 mayo de 2024


A pesar de la importancia que la Atención Primaria tiene en nuestro sistema de salud, se trata de la especialidad peor tratada, lo que está aumentando el desinterés de los nuevos profesionales. Son ellos, los que dicen que ha convertido en la especialidad médica más denostada en los últimos años.


Lo que parece evidente, es que no está lo suficientemente valorada. Primero, porque no se da a conocer lo suficiente (mucha gente no sabe siquiera que se trata de una especialidad) y segundo, porque entre los propios profesionales no se ve la importancia que tiene hasta que no trabajan en ella. Posiblemente, hay una creencia generalizada de que las cosas más importantes se hacen en el hospital.


Sin embargo, ese pensamiento no se sostiene, y lo demuestra el hecho de que prácticamente el 90% de las patologías se resuelven en Atención Primaria, cuando al paciente lo conoce su médico de familia.


Y todo, a pesar de que es la especialidad que mayor número de plazas oferta en cada convocatoria y en la que, cada año, quedan más plazas vacantes ante la falta de médicos interesados.


Pero, ¿por qué no atrae la atención de los jóvenes MIR? Posiblemente, una de las explicaciones sea que se ha convertido en un lugar desagradable para trabajar, con condiciones laborales terribles, contratos temporales cortos y demasiados cambios de centros.


Además, hay que añadir el exceso de burocracia, la sobrecarga de trabajo, las bajas remuneraciones y el desprestigio de la especialidad. Sin dejar de lado la falta de recursos, las carencias de inversión y la necesidad de ponerla en el sitio que realmente le corresponde. 


En realidad, la Atención Primaria debería ser la piedra angular sobre la que se desarrollen los planes estratégicos de los servicios de salud. Las administraciones públicas son las únicas capaces de revivir esta especialidad que, si se muere, podría provocar una formidable desorganización de la sanidad de nuestro país, de hecho, en algunas Comunidades Autónomas, si no existiera la Atención Primaria entrarían en el caos absoluto.


Sin duda, la Atención Primaria es el eje fundamental de la sanidad española, y habría que reforzarla para que los profesionales vuelvan a tener ilusión por coger esta especialidad que, sin ninguna duda, es la puerta a la atención médica.


Publicado en PontevedraViva.com el día 10 de mayo de 2024


lunes, 6 de mayo de 2024

Nos la ha jugado, presidente

András, 06 mayo de 2024


La performance que nos ha montado el presidente del Gobierno, es digna de un guión. Pedro Sánchez nos ha engañado a todos. Lo que en un primer momento parecía un intento de retirada por motivos personales, se acabó convirtiendo en una estrategia política con el único objetivo de mejorar su imagen pública y, de rebote, dar un empujón al candidato socialista en las elecciones catalanas. 


Ni los argumentos, ni las formas esgrimidas por el presidente, son creíbles. La tan esperada comparecencia, se convirtió en un bluf de formidables dimensiones. Podríamos decir que mucho ruido y pocas nueces. Mucho ruido avisando al país de que tenía que pensar si seguir o no; y pocas nueces por la ausencia de argumentos creíbles.


No era el secretario general del partido el que pedía tiempo, era el mismísimo presidente del Gobierno de España, y eso, es una cosa muy seria. Todos sabemos que los presidentes juegan con los tiempos, con los medios que tienen a su alcance, incluso con los que son de todos, que utilizan la labor de gobierno para hacer política. Hasta aquí, entra dentro de lo "normal". Pero esta absurda actuación del presidente, ha sobrepasado todos los límites.


Si de verdad hubiese tenido la intención de dimitir, lo hubiese hecho el mismo día que lo anunció. Si, por el contrario, lo que pretendía era mostrar el hastío por el lodazal en que se está convirtiendo la política (de la que todos son responsables, por cierto) tenía que haber comparecido con un listado de medidas a aplicar de inmediato para luchar, desde su posición, al menos, contra lo que él mismo calificó de fango. Entre esas medidas, la primera hubiese sido anunciar una reunión inmediata con el jefe de la oposición, dejando en el tejado de éste la pelota del punto y aparte.


Pero no hizo nada de eso. Solo se presentó como un hombre herido, buscando la compasión y la conmiseración de todos. Pero no tenía argumentos creíbles. 


Sinceramente, dudo de la acción positiva que su presencia pueda ejercer en la campaña catalana con los argumentos ya quemados del fango. Creo que la sociedad catalana tiene problemas más importantes, y el presidente, la credibilidad dañada. 

viernes, 3 de mayo de 2024

El insulto y la descalificación como ideario político

András, 03 mayo de 2024


Traidor, felón, ilegítimo, chantajista, deslegitimado, mentiroso compulsivo, ridículo, adalid de la ruptura de España, irresponsable, incapaz, desleal, catástrofe, ególatra, chovinista del poder, rehén, escarnio para España, incompetente, mediocre, que te vote Txapote, autista, débil, sectario, autoritario, déspota, caudillista, adanista, frívolo, populista, corrupto, inmoral, que tiene un tic patológico, hijo de puta, cobarde, tahúr, debería irse del país en un maletero, dictador, trilero, golpista...


Además, se le ha acusado de querer romper España, de unirse a los separatistas y de querer implantar una dictadura. En fin, calificativos todos que, de ser ciertos, España estaría ante un peligro de enormes dimensiones y que requeriría la inmediata actuación de quien pudiera hacer algo. Efectivamente, como dijo Aznar, "quien pueda hacer, que haga". ¡Y vaya si están haciendo!


Las injurias anteriores son, en realidad, el resumen del programa electoral de la derecha y la ultraderecha española (van unidas como antaño, ya no se diferencian). En eso han convertido su, ya de por sí, retorcida ideología. En el insulto, la descalificación y la mentira contra el presidente del Gobierno elegido democráticamente por la mayoría parlamentaria tras las preceptivas elecciones generales. 


Este es, el respeto de la derecha española a la democracia. Pero es lo que tenemos, y a lo que nos ha llevado los eslóganes de salvapatrias de pacotilla, colegas de narcos, corruptos y mecenas de corruptos que afloraron al calor del líder. 


Quienes nos quieren dar clases de democracia, estuvieron con la dictadura, les costó condenarla, ahora están en (no con) la democracia y, a pesar de haber votado en contra de la Constitución, se autoproclaman defensores únicos de la Carta Magna, se han adueñado de los símbolos del Estado y han sido condenados (con sentencia firme) como el primer partido de la democracia por corrupción, tras haber robado lo que no está en los escritos. 


Sin embargo, cuando el ejercicio de la voluntad popular (las urnas mismamente) no les otorga el poder, insultan, mienten, destruyen el prestigio de las instituciones, socavan la imagen de España en el exterior, y hacen lo que haga falta con tal de tomar el poder. "Que se hunda España, que ya la salvaremos nosotros", ¿recuerdan? Pues eso, que se hunda.


La prueba de que Feijoo no ha entendido nada de lo que ha ocurrido esta días con el presidente del Gobierno, la tenemos en su comparecencia del lunes, dónde siguió a lo suyo para decir que "España necesita un gobierno democrático", dando a entender (de nuevo) que el de Sánchez no lo es. Lo dicho, vuelta la burra al trigo. Trigo no sé si come, pero de lo otro tiene bastante.


Imagínense, solo por un momento, qué estarían diciendo ellos y sus medios afines, si los calificativos anteriores fueran utilizados por los socialistas (los rojos, perdón) contra alguno de los líderes de la derecha. Sin duda, muchos ya estaríamos buscando una parcela en Portugal para instalarnos allí.


Publicado en PontevedraViva.com el día 02 de mayo de 2024