lunes, 15 de mayo de 2023

Arrancó la campaña

 András, 15 mayo de 2023

Igual que la primavera en España arranca en unos grandes almacenes, la campaña electoral en Galicia lo hace en la TVG. El ente público gallego ha puesto toda la maquinaria al servicio del PP para tratar de, como mínimo, revalidar los resultados electorales de hace cuatro años. Ese es el objetivo común que comparten PP y TVG. Este año, además, tienen más trabajo porque en diciembre hay unas generales y eso les obligará a redoblar esfuerzos. Y no pensemos que es fácil manipular los informativos para tratar de esconder ciertas realidades y buscar en todo momento la parte positiva de todo lo que hace el Gobierno gallego. Por eso merecen que les reconozcamos el mérito a esos profesionales íntegros que han dedicado su vida a estudiar una carrera para acabar plegándose al poder de turno. Pero bueno, sabemos que lo hacen con buena intención y por el bien de todos los gallegos. Al menos por el de los gallegos que votan al PP, que son… demasiados.

Por otra parte, difiero en eso que se suele decir respecto a que en las municipales se vota a la persona y no a un partido político. No hay más que escuchar lo que dicen algunos de los candidatos para darse cuenta que si fuese por sus capacidades individuales no saldría uno solo elegido. Pero claro, se presentan bajo las siglas de un partido y eso pesa mucho (las siglas), algunos candidatos también. La mayoría de los candidatos no tienen presencia, ni discurso, y mucho menos ideas. Y no importa que se presenten en un pueblo de 200 habitantes o en una ciudad de 80 mil. Los proyectos y las propuestas brillan por su ausencia, y las que hay suelen ser, como poco, ridículas. Un par de ejemplos. El candidato del PSOE en Pontevedra, que promete ejecutar un proyecto anunciando que ya está aprobado con presupuesto y todo. ¿Cómo puede ser esto? ¿Cómo se puede aprobar un presupuesto municipal para una ocurrencia de un candidato? ¿En qué pleno se ha aprobado? O el del PP en Arteixo, que promete paseos fluviales, así en plural, cuando en el pueblo solo hay un rio. ¿De dónde salen todas estas absurdeces? Pues del mismo sitio de dónde saca la caradura para decirlo. Si, de ahí. En fin, que buen momento para echar unas risas si no fuera porque el dinero que dilapidan es de todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario