viernes, 5 de agosto de 2022

La ola del cambio

 András, 05 Agosto de 2022

La vida son ciclos, etapas, y muchas veces, a pesar de que sabemos que algunas cosas acabarán ocurriendo, no hacemos nada para impedirlo. Es como si algo dentro de nosotros se diese por vencido y aceptase la situación a pesar de que pudiera haber alguna solución. En política las cosas no son diferentes, vemos que algo va a pasar, pero nos dejamos llevar, como una ola que lo envuelve todo y nos bloquea.


Por eso la alternancia en el poder se anuncia meses antes de que ocurra, porque la ola mediática nos lo mete a todos en la cabeza y lo vamos asumiendo como algo que es inevitable, que tiene que pasar sí o sí, y contra lo que no podemos hacer nada más que quedarnos esperando el momento en que se produzca. El que viene se sube a la ola que lo trae, y al que se va lo arrastra la resaca.


Ahora el que viene es el PP, y el que se va el PSOE. No es que no haya motivos de gestión para que tal cosa pueda producirse, que también los habrá, pero hay una fuerza, que va mucho más allá de lo racional, que provocará el cambio.


Al PSOE se le acusa de que la economía esté por los suelos, de que las medidas adoptadas no son las adecuadas, de los líos internos en el gobierno de coalición, de abrazase a ETA, de entregar la política territorial al independentismo, de haber radicalizado sus políticas hacia la izquierda por estar condicionado por los comunistas que quedan en España…


En definitiva, se le responsabiliza de todos los males del país, pero, a pesar de que han cometido muchos errores, no es menos cierto que algunos temas son heredados, y otros nos vienen sobrevenidos por la dinámica del entorno. De todos modos, gobernar es tomar decisiones, y en ese ejercicio hay que contemplar la posibilidad del error.


Sin embargo, todas estas acusaciones vienen también subidas a esa ola que nos trae lo que parece inevitable. Como también lo es que quien aspira a suceder al PSOE miente y exagera en el análisis a sabiendas de que no podrá resolver los problemas que tenemos. Es más, en muchos de ellos ha ayudado sobremanera a su agravamiento.


Veamos algunos ejemplos. ¿Qué va a hacer Feijoo para bajar la inflación en España si es un problema que afecta a toda Europa? ¿Es posible conseguir que seamos un remanso de paz económica en medio de tanta inestabilidad mundial?


¿Y cuándo piensa en PP da carpetazo al asunto de ETA? ¿Por cuánto tiempo van a seguir poniendo esta excusa para todo? ETA ya no existe para nadie más que para ellos. Cualquiera que defienda unas ideas de forma democrática está legitimado para hacerlo, no digamos ya si los ciudadanos los han elegido en las urnas. Igual que lo están quienes añoran tiempos pasados o están en contra de los derechos sociales, incluso esos tienen también derecho a defender sus ideas democráticamente. 


Y respecto a la vertebración territorial, ¿cuál es la receta del PP para Cataluña? ¿La mano dura, la persecución y el arrinconamiento de los independentistas? ¿No es eso lo que hizo Rajoy y el resultado fue que el número de independentistas se multiplicó?


Por tanto, no nos dejemos engañar, luchemos contra la ola que nos trae lo inevitable y que no va a resolver ninguno de los problemas que nos acucian. Es cierto que tiene que haber alternancia en el poder, que es necesaria, pero que venga porque lo decidimos todos, no porque tenga que venir.


Publicado en PontevedraViva.com el día 05 de Agosto de 2022




No hay comentarios:

Publicar un comentario