András, 02 Octubre de 2020
Parecía que el Gobierno de Madrid y el central dejaban a un lado sus diferencias políticas para ponerse a trabajar conjuntamente con el fin de doblar de una vez por todas la famosa curva de contagios que asola aquella Comunidad. Pero se trataba únicamente de incompetencia.
Tan sólo ha transcurrido una semana de aquella presentación en escena al estilo norcoreano, con decenas de banderas como testigos, en el que trataron de escenificar un acuerdo y un espacio de cooperación reforzada entre el presidente del Gobierno y la presidenta de la Comunidad, y ya estamos en una guerra total entre las dos administraciones. Ahora sabemos que aquel aparente buen ambiente era solo de cara a la galería, porque ninguno tenía la intención de cooperar.
Una guerra total, que insulta a la sensibilidad colectiva e infringe los derechos de los ciudadanos, porque las dos administraciones son competentes. Por una parte, la Comunidad Autónoma recibe mensajes de todo el mundo de que sus medidas son insuficientes. Y por otra, el Gobierno está incumpliendo claramente con la obligación de intervenir porque afirman que la situación es gravísima, pero no hacen nada. Si tan grave es, ¿por qué no interviene?
Tendría que intervenir, y hacerlo por la vía que resulte más efectiva, porque herramientas tiene. ¿Por qué no lo hace? ¿Por qué tiene miedo a aplicar la legislación más adecuada de las que dispone? ¿Cómo tenemos que interpretar la inacción del Gobierno de España cuando es el propio ministro quién dice que en Madrid no está controlada la pandemia?
La actuación de ambas administraciones es patética e irresponsable, actuando más que nunca de forma partidista y utilizando a los ciudadanos de la comunidad de Madrid como rehenes de los intereses partidistas de ambos partidos. Mientras ellos pierden el tiempo y practican el arte de los trileros, jugando con la interpretación de las cifras y las hipérboles del lenguaje, los contagiados continúan multiplicándose por miles.
De nuevo, las disputas políticas prevalecen a las necesidades de la ciudadanía aunque, en esta ocasión, las urgencias signifiquen la muerte. La gran pregunta que debemos hacernos es, ¿cuánta gente ha fallecido de coronavirus por culpa de la incompetencia de las administraciones?. Y lo peor, ¿cuánta más va a fallecer?
Publicado en PontevedraViva.com el día 02 Octubre de 2020
No hay comentarios:
Publicar un comentario