A Rúa Nova, 09 Febrero de 2020
Dijo Echenique que a la derecha no le gusta que el Rey hable de diálogo y de acuerdos. ¡Pero hombre, si invocar a los acuerdos y al diálogo en el Congreso es cualquier cosa menos una novedad o una revolución! Y explicar que la Constitución desde el año 78 ya refleja la diversidad territorial de nuestro país y los hechos diferenciales de las distintas nacionalidades que tenemos, tampoco es novedoso.
Podemos está ahora en un dilema interno. Digamos que están ahora entre dos aguas. Por un lado tienen que hacerse los duros, ejercer de republicanos y negar cualquier evidencia de realidad. Pero por otro, su presencia en el Gobierno les obliga a ejercer un cierto papel institucional. Por eso los ministros aplauden al Rey, pero los diputados no. ¿Cuál es aquí la contradicción? ¿Quiénes representan la verdadera línea argumental de Podemos, los ministros o los diputados?
Otra contradicción importante es que, cuando el Rey decía lo mismo que ahora pero gobernaba Rajoy, a Podemos le parecía fatal porque entendía que iba con la derecha y que le estaba echando un capote al gobierno del PP. Pero ahora que gobiernan ellos, les parece que el discurso es de una visión política prodigiosa.
En fin, nada nuevo, las típicas contradicciones de la política que los políticos asumen con total naturalidad y caradura, y a las que los señores de Podemos se han sumado con la misma caradura que los demás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario