Pontevedra, 28 Septiembre de 2018
¿Quién duda a estas alturas de quelos partidos políticos trabajan única y exclusivamente para sus propios intereses?Supongo que únicamente algunos ingenuos y otros tantos despistados. La mejor prueba de ello son los estudios que hace el CIS para analizar la intención de voto de los ciudadanos.
La única utilidad que tienen estos análisis es que los partidos políticos sepan como están en la tabla clasificatoria de cara a las próximas elecciones, para ver dónde tienen que pulir, dónde tienen que apretar o, simplemente, cuando se trata del Gobierno, saber si deben o no convocar las elecciones en un momento dado.
Por eso se gastan tanto dinero público en encuestas y nos inundan de datos vacíos. Uno suma votos, otro unas décimas en intención de voto, el otro consigue que su líder salga mejor parado que el del adversario. Uno mejora sus resultados, el otro apuntala los que tenía y el tercero no cae más que la anterior vez a pesar de los problemas internos que acumula.
Y, como siempre, no se consuela el que no quiere, porque todos tienen justificaciones y explicaciones para la resultados. Además, al que le va mal individualmente lo analiza todo desde el punto de vista de los bloques ideológicos y así ya mejora. Es decir, que cada uno ve la película como le interesa.
El que gobierna (y cocina las encuestas) ve en los resultados un apoyo a la gestión realizada; y la oposición, en función de cómo le vaya en la feria, disiente de los resultados, le resta importancia o, directamente, niega la mayor, al contrario de lo que hacía cuando gobernaba.
Es decir, datos, datos y más datos, que no valen para nada, solo para que se peleen entre ellossin aportar nada a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos ni resolver un solo problema de los que nos acucian.
¿De qué valen las encuestas del CIS en intención de voto?De nada, es únicamente una cuestión política, que se hace para tener un seguimiento más detallado de la coyuntura y que utilizan para su propio interés partidista, nada más.
Ello provoca que estemos en constante campaña electoral, con los partidos políticos alejados de los asuntos importantes. El primero que está en campaña es el propio gobierno, y por eso las encuestas son tan importantes para ellos.Prueba de ello es que han dado orden de que se hagan cada mes y no cada tres como se venía haciendo hasta ahora.
Además la credibilidad del CIS en estos asuntos es limitada, porque siempre lo dirige el partido que gobierna. Ahora el PSOE y antes el PP, manipulan los resultados a su antojo,por lo que acaban siendo verdaderos instrumentos de propaganda gubernamental al servicio del partido de turno.
Lo sustancial es hablar de todo aquello que embarre el terreno de juego, que no se hable de asuntos prioritarios y que, sobre todo, tape sus vergüenzas. Unos roban, otros manipulan sus currículos, a otros les regalan masters, incluso el propio presiente nos ha engañado con su tesis doctoral.¿Cuántos problemas como estos vemos en los principales dirigentes de las empresas privadas de éxito españolas? Pocos o ninguno, porque esos se dedican a lo que deberían hacer los políticos, a dirigir sus empresas y a ganar el mayor dinero posible. Sin embargo, los nuestros (los políticos) se dedican a lo suyo.
Publicado en PontevedraViva.com el día 28 de Septiembre de 2018
No hay comentarios:
Publicar un comentario