domingo, 10 de diciembre de 2017

Pensamientos desde TAPEDELLO (142)

Tapedello, 10 Diciembre de 2017

Siempre puede ser peor

Cuando pensaba que ya no podía empeorar, la TVG nos da una sorpresa y nos demuestra que todo es susceptible de hacerlo. Si con Gayoso y Piñeiro no teníamos suficiente, ahora hay que unir al dúo a Pili Pampín, a la que le han dado un programa por las tardes. Bueno, en realidad no es un programa de televisión propiamente dicho, se trata más bien de basura televisiva. No se puede hacer peor televisión en Galicia. Es lamentable el desprecio por los televidentes y el poco respeto a la inteligencia de los gallegos. Pero no se van a quedar ahí, porque todavía puede ser peor.

La alienación empieza por algo

Podemos es un desastre. A todas las incongruencias políticas que ha derrochado en el caso de Cataluña (y las que nos quedan por ver), suma ahora una nueva en Madrid. Carmena ha decidido decirle a los peatones por donde tiene que ir, poniendo calles de una sola dirección. Es lo que nos faltaba por ver, impedir a la gente que camine libremente por las calles de las ciudades. ¿Cuál será el siguiente paso? ¿Obligarles a votar a Podemos? No será porque no les pase por la cabeza.

Récord solidario

Estos días se suceden las noticias que llegan al corazón a la gente. Personas que donan comida para los que menos tienen para ayudarles a pasar unas navidades más “arregladas”. Y está muy bien, que los que más tienen ayuden a los que menos pueden. ¿Pero qué pasa el resto del año? ¿Quiénes inducen a regalar comida en estas fechas? ¿No se trata más bien de una campaña de lavado de cara y conciencias en esta época de excesos?

Hay que parar esto

¿Quién va a parar a Puigdemont y a sus adláteres fugados para que deje de echar basura sobre España y los españoles? Ya no digamos la imagen que traslada de la Cataluña que vende, por no hablar de la puñalada trapera que le atizó a los catalanes que creían en la tierra prometida. ¿Qué es eso de llamar fascistas a quienes no piensan como ellos? ¿Eso no es denunciable? El problema es que esa gente no sabe lo que es un fascista, por eso se permiten el lujo de llamárselo a cualquiera con total ligereza.

Una madeja

Cataluña es un ovillo, una madeja compleja que no tiene fácil solución. Se aplicó el 155 pero eso no resuelve el problema de fondo. Los independentistas no ceden ni van a hacerlo, (tampoco tienen porqué hacerlo) y los constitucionalistas no acaban de sumar los apoyos suficientes, al menos a la vista de la encuestas. Además, los secesionistas han perdido el miedo a tirar por la calle del medio y amenazan nuevamente con la vía unilateral. ¿Vamos a estar siempre con la amenaza del 155 frente a la amenaza de la desobediencia? Mala salida tiene todo esto.

Si ese es el problema…

Turull se quejó de que la comida de la cárcel estaba muy dura y que provocaba flatulencias. Bueno, esto último hay que reconocer que es un problema, aunque seguro que su compañero de celda lo soportaría mejor que el del Jordi que le daba al suyo la tabarra con el tema independentista. El caso es que quejarse de la comida es ir de sobrado y deja en mal lugar a aquellos que por desgracia pasan gran parte de su vida encarcelados. Si ese es el problema, seguro que no hay tanto problema.

Unha feira…”

En la Sexta programan debates y charlas entre políticos los sábados por la noche. Bueno, llamarles debates quizás es demasiado. Digamos, que vociferan, como los feriantes en a feria tratando de acallar al competidor (adversario político en este caso) del puesto contiguo. ¡Qué pena dan!, tanto por sus ideas como por su forma de exponerlas. Gritan, se pisan, no se escuchan… todo lo contrario de un debate. Y menos de un debate político, que debería ser ejemplo de pluralidad, exposición de ideas, mesura y educación. Estos son el SÁLVAME de la política.

Las pensiones

¿A qué se espera para modificar el sistema de pensiones en España? Los países importantes de nuestro entorno lo han hecho en profundidad. Aquí se hizo una pequeña reforma pero que no es suficiente. ¿Cuándo se va a abordar con la seriedad necesaria? Las cuentas son fáciles de hacer. Cada vez hay más pensionistas y menos trabajadores. Cada vez hay más subsidios (paro, pensiones, ayudas, etc…) y menos ingresos. Por tanto, o trabajamos más años o no hay nada que hacer. En todo caso, lo que es lamentable es que las fuerzas políticas no metan mano al tema con la importancia que merece. ¿Será porque todos los diputados y senadores no tienen este problema?

No hay comentarios:

Publicar un comentario