sábado, 23 de abril de 2016

No hace nada

Pontevedra, 22 Abril de 2016

Podemos ha tardado una eternidad en consultar a las bases su opinión sobre un posible pacto de gobierno con PSOE y Ciudadanos. La consulta llega tarde y estaba envenenada, porque la pregunta tenía trampa, prueba clara de que la intención de los dirigentes no era la de fomentar el acuerdo. Tras la espantada de Podemos y la constatación por parte de Pedro Sánchez y Albert Rivera de que ya no hay más margen para el Gobierno reformista a tres, el foco se dirige ahora sobre el presidente del Gobierno en funciones. Es el turno de Mariano Rajoy. Bueno, en realidad su turno ya ha pasado, pero ahora podría tener una segunda oportunidad.

Tras cuatro meses desde las elecciones del 20-D, y con el tiempo de descuento al límite para poder designar un nuevo candidato a la investidura, nuestros dirigentes no asumen su responsabilidad. Con Podemos ya se ha visto que no se puede contar, son unos recién llegados que han demostrado no saber estar a la altura de las circunstancias. Vamos, que esto les queda grande. Pero más significativo si cabe es el “missing” del PP con su presidente al frente. El partido más votado, el de mayor número de afiliados, el que defiende la unidad de España por encima de todo, el que más de todo (incluso en corrupción) es el mismo que ha dejado tirados a los españoles a las primeras de cambio. Rajoy mostró sus cartas al hacerle un quiebro al Rey en la fase de consultas, echándose a un lado a pesar de que, como él mismo y su partido se cansan de repetir, han ganado las elecciones y tenía la obligación, cuando menos, de intentar un acuerdo de gobierno.

Llevamos meses escuchando que fue el Partido Popular el que ganó las elecciones y que lo razonable es que Rajoy presida un Gobierno de gran coalición que incluya a los partidos llamados “constitucionalistas”. Llegaron a decir que el candidato del PP iba a hacer una oferta que Sánchez y Rivera no podrían rechazar. Pero ha pasado el tiempo y el presidente en funciones no ha movido un dedo. Se ha limitado a hacer campaña preelectoral.

¿Qué tenía que haber hecho Mariano? Por lo de pronto dar un paso al frente, llamar a los líderes de la oposición y presentar un programa de gobierno. En una palabra, asumir su responsabilidad. Pero para ello tenía que tener voluntad y algo más que vagas propuestas. ¿Cuál es ese proyecto que no podrían rechazar? ¿Existe o solo era una hipérbole para llenar el tiempo de espera hasta las nuevas elecciones?

Es cierto que los socialistas no tienen intención de llegar a ningún acuerdo con los populares, y que el líder de Ciudadanos ha repetido varias veces que no pactarán un Gobierno que presida Mariano Rajoy. Pero en política, como en el fútbol, el partido no acaba hasta que el árbitro pita el final, y ya se están viendo atisbos de voluntad para sentarse con Rajoy.

Estamos en los minutos de descuento y no tendría mucho sentido que el PP deje que corra el reloj esperando un milagro de última hora. Pero no lo hará porque para ellos que lo rechacen es una derrota y quiere llegar a las elecciones como el gran perjudicado de esta situación. Total, sus votantes no van a exigirle muchas explicaciones.

Los expertos dicen que, hoy por hoy, las encuestas no pueden ser precisas porque los ciudadanos no están todavía en modo elecciones. Sí parece que la mayoría de los españoles prefiere que se llegue a algún acuerdo que evite unos nuevos comicios. Y no hay que descartar que en unas nuevas elecciones aumente la abstención y se castigue a los que no se han esforzado en buscar un pacto.

Sin embargo, en el hipotético e improbable caso de que el pacto a tres finalmente se lleve a cabo, ¿con qué cara mirarían PSOE y Ciudadanos a sus votantes al permitir que Mariano Rajoy vuelva a presidir un Gobierno siendo el líder de la corrupción en España?.

En definitiva, estamos abocados a unas nuevas elecciones, y no porque sea lo mejor para el país, sino porque es lo que los partidos políticos quieren. De nuevo, pensando en ellos entes que que en el bien común.

Publicado en PontevedraViva.com el día 22 de Abril de 2016

No hay comentarios:

Publicar un comentario