lunes, 28 de noviembre de 2022

Muy fácil de resolver

 András, 28 noviembre de 2022

Los transportistas están de nuevo en pie de guerra, y con razón. Como en todos los sectores, los grandes se comen a los pequeños, a los que no defiende casi nadie, y les obligan a buscarse la vida. ¿Qué mueve a los asociados de Plataforma a respaldar esta nueva convocatoria de huelga? Básicamente dos motivos. Uno, las reformas legales aprobadas a principios de año que iban a garantizar que los camioneros obtuvieran siempre una rentabilidad suficiente a los portes que realizan. Y dos, que no tuvieran que asumir tareas que no les corresponden. Ninguna de ellas se está cumpliendo. Las normas existen, pero nadie se ocupa de perseguir a quienes se las saltan.

Ahora, y con la intención de que no molesten mucho, la ministra les pide que denuncien, que se enfrenten a los incumplidores, pero lo que ellos quieren, y lo que se debe de hacer, no es eso, sino controlar, por parte de la Administración, el cumplimiento de la norma aprobada.

Es muy sencillo, solo hay que hacer lo mismo que hacen con los transportistas en las carreteras cuando se les para para pedir documentación de la mercancía transportada, controlar sus tacógrafos, revisar sus cargas o, simplemente, se les controla la velocidad a la que circulan. Pues eso mismo es lo que hay que hacer con quienes incumplen la ley que les afecta a ellos: control y sanción. ¿Fácil verdad?

1 comentario: