András, 24 Septiembre de 2021
Pere Aragonés y
Pedro Sánchez están de acuerdo. Cuando menos, están de acuerdo en anestesiar
el asunto catalán y meterlo en cloroformo durante los próximos dos años, el
tiempo que puedan tardar en llegar unas nuevas elecciones.
Han estado más de un año para conformar la famosa mesa de diálogo, y ahora que por fin la han puesto en marcha, hablan de no ponerse plazos ni fechas. Sin prisas, porque en realidad, lo único que querían era la mesa. Unos para decir que dialogan con Cataluña, y los otros para demostrar que tienen al Estado español comiendo de su mano.
Lo cierto es que a ninguno le conviene ir rápido, sobre todo a Aragonés y su partido, porque cuatro años después de la arremetida contra la Constitución, el referéndum ilegal y la proclamación de la república catalana, están muy escarmentados. Sobre todo en lo de los plazos, no olvidemos que en 2015 prometieron la independencia en dieciocho meses, y ya vemos como están.
Ahora que presiden la Generalitat, lo que les interesa es gobernar y aguantar en la institución para gestionar bien y lograr así el apoyo electoral que en un futuro le dé el aval suficiente para exigir al Estado español. Digamos que ahora están en la fase de ampliar la mayoría social que les permita volver con la matraca de la independencia. Hasta entonces, la anestesia es lo que conviene.
Y a Pedro Sánchez tampoco le interesa correr, porque sabe que lo único que le puede arruinar el resto de la legislatura, además del megavatio, es una escalada de tensión en Cataluña, y eso es lo que el presidente quiere evitar a toda costa.
Por tanto, Pere y Pedro están compartiendo un interés, que no es otro que tener al personal entretenido el mayor tiempo posible diciendo que están en ello pero sin estar, para no tener que dar ninguna explicación. No habrá avances, pero tampoco retrocesos. Calma total. La cuestión es comprobar si la anestesia resuelve el problema, o puede provocar aún más dolor cuando se pase su efecto.
Publicado en PontevedraViva.com el día 24 de Septiembre de 2021
No hay comentarios:
Publicar un comentario