Pontevedra, 12 Enero de 2018
Comienza un nuevo año y tenemos que
preparar el bolsillo para
lo que se nos viene encima. Tras las fiestas toca volver a la cruda realidad: buscar
trabajo, poner
en marcha viejos propósitos, afrontar los problemas que hemos
dejado a un lado durante unos días y, sobre todo, pagar.
Pagar
ese el verbo que más utilizamos porque es imposible moverse por
la vida sin pagar por algo. ¿Pero
pagamos lo justo o pagamos de más? Pagamos lo que nos quieren cobrar, sin
pararnos a pensar si el servicio que nos dan se adecúa al precio, sobre todo en
lo que a servicios básicos se refiere. Como mucho un leve lamento, pero
nadie se manifiesta por esto.
Me
refiero al agua, la luz, el gas, los carburantes, las autopistas y, de unos años para aquí, la telefonía que, de ser un lujo, se ha
convertido en un servicio básico más para la mayoría de los ciudadanos.
¿Cuánto
cuestan realmente estos servicios? ¿Cuál sería un precio razonable? ¿Un precio razonable sería suficiente para
que las compañías que los suministran se
enriqueciesen como
lo hacen ahora?
Posiblemente no, y ese es el problema, que se utilizan servicios que deberían
ser públicos y de interés general para el enriquecimiento de unos pocos.
Cada
año suben las tarifas sin que nadie le ponga coto, y a pesar de la
aprobación de leyes para la supuesta protección del consumidor, cada vez
pagamos más. Los gallegos, que vivimos en la tierra del agua, sin embargo la
pagamos a precio de oro, ¿por qué?. ¿Y
la electricidad? ¿No están nuestros montes plagados de parques eólicos? ¿Por
qué entonces pagamos la luz más cara de España?.
Mención
aparte merece la telefonía, que abiertamente subastan los precios reconociendo veladamente que nos estafan. Sino, ¿por qué cuando
vas a cambiarte de compañía te hacen rebajas que pueden superar el 50%? ¿Pierden dinero con estas rebajas, o es que
ganan mucho con la tarifa anterior?.
Sinceramente
creo que nos estafan, y lo hacen sin que nadie se plante ante esta situación de
impotencia y, lo que es peor, sin que la Administración mueva
un solo dedo por nosotros. ¿Tendrá
algo que ver en todo esto que las famosas puertas giratorias siempre dan al
mismo sitio?
Publicado en PontevedraViva.com el día 12 de Enero de 2018
No hay comentarios:
Publicar un comentario