Tapedello, 12 Febrero de 2017
Mariano
triunfa
En el Comité Ejecutivo del PP celebrado este fin de semana, Mariano sale
victorioso, reforzado de poder y reelegido como presidente del partido con nada
menos que el 95% de los votos (habría que saber quienes han osado no votarle). Así
se hacen las cosas en el PP, a lo grande, todo a lo grande, las votaciones, los
acuerdos, los mangoneos…. todo a lo grande. El caso es que ahora mismo el
partido es una balsa de aceite, porque no hay problemas. Gobiernan, cada vez
tienen más votos, tienen un líder sólido, ¿qué les puede ir mal? Además, por si
fuera poco, no hay oposición. En fin…. tenemos lo que nos merecemos.
¿Problemas en
el acuerdo con Ciudadanos?
Como consecuencia de la reelección de Mariano, y según rezan los
estatutos del PP, el presidente automáticamente es candidato. Y según el
documento firmado con C´s, se limitan los mandatos a dos legislaturas. Si
mariano es automáticamente candidato, ¿renunciaría a sr nuevamente cabeza
electoral solo por cumplir con el acuerdo con los de Rivera? ¿Qué dirán en el
partido naranja de todo esto? Pues nada, no dirán nada. Ciudadanos en la marca
blanca del PP, son sus cachorros a sus órdenes y servicio.
Feijoo
presente
Feijoo estuvo presente en el Comité Ejecutivo, conjuntamente con otros
320 compromisarios gallegos, (viajes, dietas, etc…. en fin…. todo a cargo del
erario público, pero este es otro problema). El caso es que Feijoo, por lo
menos, y aunque no lo reconozca, estaba en el grupo de los contrarios a la
acumulación de cargos por parte de Cospedal. Pero lo que me tiene intrigado es
porque se le pone esa voz y ese acento de pijo cuando va a Madrid y habla en
castellano. ¿Por qué Feijoo hace esfuerzos para esconder el acento gallego
cuando va a Madrid?
En Podemos a
palos
Lucha por el poder, confrontación de ideas, dos aspirantes al
liderazgo.... en definitiva, fractura personal y política y lucha a cara de
perro por alcanzar el poder del partido. Errejón más moderado y práctico,
contra Iglesias, más radical y teórico confrontan sus ideas para decidir si
Podemos tiene futuro o por el contrario, se difumina. Los partidos políticos
necesitan estar en las instituciones para demostrar sus ideas, y Podemos donde
está no demuestra nada. Iglesias se ha echado al mote, es extremista y radical.
Sin embargo, Errejón es más pragmático y sabe que si quiere cambiar las cosas
necesita ser más transversal y acercarse al centro.
A Podemos hay que exigirle más. Ya han llegado a la política, han llegado
a las instituciones, están en el Congreso de los diputados, ¿y ahora que? Y ahí
tiene más razón Errejón, que pide dar un paso adelante y dejar de presentarse a
la sociedad como una asociación estudiantil.
En manos de
estos vamos mal
Encuentro con alcaldes del PSOE en el que se le ha dado un masaje a
Susana Díaz. Y el masajista no era otro que el ínclito Abel Caballero. Si lo
que le espera al PSOE es esta pareja de derecho mal vamos. Caballero es un tipo
inteligente, pero no es de fiar. Ni para el partido ni para la sociedad. Se
arrima al sol que más calienta y sin duda busca algún beneficio. Tanto para el
como para sus allegados políticos. Es obvio que está buscando algo al arrimarse
tanto a la que considera futura lideresa del PSOE. Si finalmente (para
desgracia de todos menos del PP) Susana se hace con el poder hay que estar
atentos a los nombres que la acompañarán en la Ejecutiva. Habrá que ver cuantos
nombres cercanos a Caballero están ahí. En todo caso, si el futuro del PSOE
pasa por estos dos y otros tantos parecidos, vamos mal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario