viernes, 17 de febrero de 2023

Sobrevivir no es vivir

 András, 17 febrero de 2023

Cada vez que se abre el debate sobre el salario mínimo, surgen los viejos mantras de quienes, de forma torticera y demagógica, tratan de defender a la parte contratante con argumentos de fácil consumo.

Sin embargo, estamos ante un debate de mucho más calado, que no merece ser tratado con la misma simplificación con la que algunos lo despachan, sobre todo, de aquellos que lo resumen todo con la queja del incremento del coste para los empresarios.

El salario mínimo es el resultado de un logro que se ha ido consolidando en España a lo largo de los años, siempre, dicho sea de paso, con gobiernos socialistas.

Posiblemente, los economistas puedan aportar todo tipo de perspectivas económicas al respecto, pero el debate político y social debe de ir mucho más allá.

Por ejemplo, para definir qué tipo de democracia queremos. Una democracia no consiste únicamente en permitir que los ciudadanos puedan votar cada cuatro años. Una democracia no puede consentir las profundas desigualdades que hay entre los que ganan muchísimo para vivir, y una parte importante de la población que no consigue un salario mínimo para sobrevivir.

Por eso no se trata únicamente de un tema económico. ¿Queremos una democracia que permita tales desigualdades? ¿Apoyamos que el salario mínimo consista en eso, en sobrevivir o, por el contrario, aspiramos a una sociedad en la que la gente que tiene menos recursos pueda vivir dignamente?

Es evidente que el que contrata siempre piensa en los beneficios, pero hay que recordar que también obtiene beneficios de los salarios que paga, se llama plusvalía. Tampoco vale llevar el debate a las contrataciones que hacen los autónomos. El problema, no son ellos, sino los grandes empresarios, que solo ven sus cuentas de resultados y que presionan a los gobiernos para que estas medidas no prosperen.

En definitiva, en el año 2023, en España, con un gobierno de coalición de izquierdas, lo sorprendente sería que no hubiera habido durante este mandato nada relacionado con la subida del salario mínimo. Los votos transmiten perspectiva y esperanzas, y hay mucha gente que la ha perdido, simplemente, porque no llega a fin de mes.

Publicado en PontevedraViva.com el día 17 de febrero de 2023

No hay comentarios:

Publicar un comentario