viernes, 30 de agosto de 2024

Solo vale lo que se siente

 András, 30 Agosto de 2024

Hace unos días, leí un estudio que decía que, en la actualidad, una de cada dos parejas se rompe. Por supuesto, los motivos son tan diversos como casos hay y, aunque da igual la razón, lo que verdaderamente importa es la salud emocional de la pareja y de las personas que conforman su círculo más cercano, concretamente, los hijos.


La separación de sentimientos se va gestando durante años, poco a poco, con el paso del tiempo uno se da cuenta que su compañero de viaje está en otro vagón, incluso en otro tren, y de pronto, llega un día en el que te miras al espejo y te dices: ¿Qué estoy haciendo con mi vida?”


Qué duda cabe que uno siempre trata de mantener a la pareja junta a toda costa, aunque eso suponga vernos sumidos en la tristeza constante. Sin embargo, deberíamos ser conscientes de que la indiferencia del uno con el otro, la falta de alegría o, peor aún, las discusiones, desplantes y falta de atención mutua, no beneficia a nadie.


En las separaciones, habitualmente siempre hay uno que sale ganando frente al otro, esto es así. Ojalá todas las separaciones se hicieran desde la madurez de dos personas que ya no se hacen felices y deciden tomar caminos separados. Pero esto no ocurre así casi nunca.  


Son tantos años compartiendo tu vida con una persona, tantas cosas en común que uno no logra comprender qué ha ocurrido. ¿En qué momento se ha roto mi relación? ¿Por qué ya no siento lo mismo?


La realidad es que no hay un punto de inflexión. No hay un antes y un después. No hay otra persona que de repente hace que te desenamores de tu pareja y lo dejes todo. Eso sólo pasa en las películas. Es todo mucho más complejo. Es un lento proceso de mucho tiempo en el que los sentimientos hacia la otra persona se van agotando, se van extinguiendo lentamente.


La decisión es dura, durísima, porque se mezcla el cariño que sientes por tu pareja y el dolor de hacerle daño al mismo tiempo. Temes hacerle sufrir, temes equivocarte… pero al final de todo, si tienes la valentía suficiente, pensarás en ti y dirás: “¡Necesito cambiar algo!”.


En este punto, hay personas a las que el miedo les bloquea y se mantienen quietos, donde están, sin hacer nada más que lo que todo el mundo espera de ellos. Renuncian a su propia felicidad y ahí se quedan. A todos ellos les respeto, es su decisión. Mantienen la relación pero, ¿de verdad piensan que eso es sano? Hay otra serie de personas, que se niegan a aceptar esa nueva realidad, que se resisten a abandonarse a esa indiferencia emocional y deciden dar el salto. Y la mayor parte de las veces, no se equivocan. 


Lo inteligente en una separación es que no haya bandos, que nadie haga prisioneros. Además, cuando hay hijos, la familia debe seguir existiendo aunque los padres vivan separados. Por desgracia, no es así. En momentos de crisis importante en la vida, no vale lo que los demás nos digan, ni siquiera lo que uno mismo se diga, sólo vale lo que se siente.


Publicado en PontevedraViva.com el día 30 de Agosto de 2024


viernes, 23 de agosto de 2024

Estamos en el atraso multicultural

András, 23 Agosto de 2024


Con el inicio de una nueva temporada de La Liga de fútbol, pronto empezaremos a ver nuevos episodios racistas en los estadios. No se trata de una predicción muy meritoria, ni siquiera, por supuesto, de un deseo. Se trata, simplemente, de constatar una realidad que, día sí y día también, se vive en los campos de fútbol.


España no es racista y todo se debe a excepciones que aprovechan el anonimato que les da la multitud para liberar lo que esconden sus poco desarrolladas mentes. Sin embargo, negar que hay un sector de la población que es racista es absurdo e ingenuo. No olvidemos que hay un partido que promueve el racismo como una de sus patas ideológicas y que, desgraciadamente, logra bastantes votos.


En realidad, lo que hace el fútbol es exponer una realidad española oculta, que está cambiando, pero que aún está ahí, y no es otra cosa que el enorme problema de subdesarrollo en la percepción de la multiculturalidad. Comparado con cualquier otro país de su misma renta, España está infradesarrollada en este tema, y eso se nota en todos los aspectos de la vida diaria.


Es curioso que los descerebrados que utilizan el fútbol para mostrar su lado racista, no reparen en que es precisamente el fútbol el mejor reflejo de lo que es el país. No hay más que ver la propia selección, que es profundamente representativa de lo que es la sociedad española en la actualidad, probablemente mucho más que los que se arrogan la pureza española.


Debería servir para que algunos abran los ojos y se den cuenta del país en el que viven, que parecen ignorar, y dejen de lado de una vez por todas sus prejuicios, sus fobias y su tontería. Siempre se dice que el nacionalismo se cura viajando y este es otro ejemplo claro. No hay más que darse una vuelta por Europa para ver lo que es la sociedad europea del siglo XXI sin mayor problema, mientras que en España seguimos con este tipo de debates y suspendiendo, año tras año, la asignatura del multiculturalismo.


Publicado en PontevedraViva.com el día 23 de Agosto de 2024



sábado, 17 de agosto de 2024

Fue como un sueño

András, 17 agosto de 2024


Anoche tuve un sueño. Por primera vez en mucho tiempo, un sueño agradable, incluso diría que muy placentero. Uno de esos sueños con los que uno sueña cuando está despierto y es dueño de sus pensamientos. Esta vez, me sorprendió dormido. 


Dentro de todas las incertidumbres que suelen rodear a los sueños, al menos, en este todo finalizaba sin sobresaltos, como en una película de esas en las que sabes que todo va a salir bien. Todo acabó con un abrazo. Un largo y caluroso abrazo, de esos que te dejan el cuerpo reconstruido para mucho tiempo, sobre todo, cuando hace mucho tiempo que no los sientes. 


Tanto tiempo que, cuando me desperté, aún podía sentirlo. Su tacto y su calor quedaron impregnados en mi, recordé a qué huele y ese recuerdo lleva conmigo desde anoche. Fue un sueño que un día existió y, quién sabe, igual se trata de un breve avance de lo que puede volver a ocurrir. Aunque, como dijo Calderón de la Barca, la vida es un sueño y los sueños, sueños son… también se suele decir que si quieres lograr algo, primero tienes que soñarlo…

viernes, 16 de agosto de 2024

Muerto y enterrado

András, 16 agosto de 2024

A pesar de la deslealtad del PP con el Gobierno de España, a pesar de los augurios catastrofistas de Feijoo, algún día, todos le tendremos que agradecer a Pedro Sánchez haber acabado con el procés. Incluso el propio Feijoo, que posiblemente gobernará con una Cataluña anestesiada.


Hace unos años, el gobierno catalán se enfrentó al estado español, realizando una declaración unilateral de independencia, lo que provocó la mayor crisis institucional que hemos tenido en democracia. Como consecuencia de ello, el gobierno español tuvo que aplicar el famoso artículo 155 de la Constitución por el que la autonomía catalana quedaba suspendida.


Desde aquello, ya sabemos todo lo que sucedió, manifestaciones violentas en las calles, juicios, cárcel, huidos de la justicia y, sobre todo, mucha carencia de política para llevar el asunto al terreno en el que debería estar. Es decir, un rosario de acontecimientos muy desagradables que no han dejado en buen lugar a nuestra democracia, sobre todo, por la actitud y las actuaciones de los independentistas.


En efecto, los primeros responsables de la crisis fueron los propios secesionistas, que tiraron por la calle del medio pensando que el estado español sería débil y podrían lograr sus pretensiones. Responsables de la afrenta y, también, responsables de crear falsas esperanzas a sus seguidores, a los que hicieron creer que la república catalana era posible.


Responsables, también, los partidos de derechas, sobre todo el PP, que gobernaba cuando se declaró la famosa DUI y que, desde entonces, no ha hecho otra cosa que poner palos en las ruedas ante cualquier situación que se ha presentado como posible solución sin aportar, que se sepa, una sola propuesta. El PP es el mayor responsable de que el número de independentistas se haya ido incrementando en todos estos años, debido a su política de choche y fomentando el odio a todo lo catalán.


El único partido que, en todo estos años, ha tratado de resolver el asunto, es el PSOE. Primero, no criminalizando a toda Cataluña de la irresponsabilidad de unos cuantos; después, concediendo los indultos, necesarios para lograr apaciguar a los independentistas; después, aprobando una ley de amnistía que borraba cualquier rastro del oscuro episodio vivido y, finalmente, logrando la victoria en las elecciones catalanas para situar a un socialista al frente del gobierno catalán.


Illa no solo ha logrado más votos, sino que ha conseguido el apoyo de ERC, que se ha distanciado definitivamente de Junts y ha elegido el camino correcto para sus legítimas reivindicaciones, la política.


Y, por supuesto, un reconocimiento muy meritorio para el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, quien, a pesar de tener que lidiar con una oposición traicionera y manipuladora, ha logrado el objetivo que todos soñábamos hace unos años, matar y enterrar el procés. 


Publicado en PontevedraViva.com el día 16 de Agosto de 2024


viernes, 9 de agosto de 2024

Medalla de oro a la estupidez

András, 09 agosto de 2024


En el PP no aprenden. Además de insistir en ponerse piedras en su propio camino, están empeñados en subestimar a Pedro Sánchez, y la conclusión es muy sencilla: Sánchez es un estratega de primera, y por más que Feijoo trate de dinamitar su mandato, al final, toda la basura que suelta por la boca, le acabará cayendo encima a él. ¿Y por qué? Pues precisamente por eso, por dedicarse a soltar basura en vez de hacer oposición seria.


Es cierto que Sánchez no se ha inventado las noticias falsas sobre su mujer, ni le ha puesto una demanda pero, todo esto, le retornará a su favor. El PP debería ser consciente de ello, porque no se puede hacer una oposición más mezquina y con menos calado político. Pero allá ellos.


El día que algún tribunal de instancia superior al juez Peinado, deje claro que no había causa contra la mujer de presidente y, sin embargo, avance la querella contra el mismo juez, porque es tan cutre lo que está haciendo que sería un escándalo que no prosperase la querella, todo lo que han ido diciendo Feijoo y Tellado, se lo tendrán que comer con patatas.


Y ese día, Sánchez convocará elecciones. Para entonces, Illa ya será presidente de la Generalitat, dando continuidad al proceso de calma y normalización política que el propio Sánchez inició allí. Será entonces cuando la gente vea que España no se ha roto, que en Cataluña gobierna el PSOE, que es el único partido que le garantiza derechos sociales y servicios públicos de calidad. Y, ese día, Sánchez pillará, de nuevo, a las derechas con el pie cambiado, que serán víctimas de su propia medicina. 


La no causa contra la mujer de Sánchez, será para el PSOE una nueva espoleta que revivirá de nuevo a Sánchez, porque las mentiras siempre pasan factura. Y en eso, la derecha y la ultraderecha española son campeones olímpicos. Medalla de oro para ellos a la estupidez.


Publicado en PontevedraViva.com el día 09 de agosto de 2024


viernes, 2 de agosto de 2024

En este asunto, falta luz

András, 02 agosto de 2024


Reconozco que es una materia de la que no tengo mucho conocimiento, básicamente porque, cada vez que intento profundizar, me agota. En realidad, ni siquiera sé porqué se me ha ocurrido escribir sobre esto en pleno mes de agosto. 


La cuestión de las subvenciones, de la propiedad de los negocios, del uso de las instalaciones, por no hablar de cómo se factura, uno presta el servicio y otro te lo cobra… En definitiva, que el tema de las eléctricas es tan enrevesado, que me provoca hastío incluso antes de empezar con él. Particularmente, les confieso que he dejado de ver la factura, y solo me preocupo de que haya dinero en la cuenta para que el servicio se mantenga.


Imagino que esa es una parte de la estrategia del negocio, ponerlo tan difícil de entender, que la gente se conforme con pagar la factura y no se pregunte porqué está pagando exactamente. Necesitamos electricidad para enfriar las cervezas, y punto.


Sin embargo, a pesar de no ser muy ducho en la materia, lo que sí sé es leer y, cada vez que me encuentro con una noticia en la prensa relacionada con las eléctricas, mis conclusiones siempre son dos. Una, los beneficios de estas empresas son espeluznantes. Y dos, siempre se están quejando de que, poco menos, no llegan a fin de mes, pidiendo una mayor regulación y subvenciones a los gobiernos para mantener el negocio. 


Parece contraproducente que, una empresa como Iberdrola, que ha tenido beneficios de un 64% en el primer semestre del año, necesite una mayor regulación del sector porque, al parecer, teme que el negocio se le pueda ir de las manos. O, el caso de Endesa, que se suma a la petición de Iberdrola porque en 2023 solo obtuvo beneficios del 8%, es decir, de 800 millones de euros. 


Como digo, admitiendo que se me escapan muchas cosas por la pereza que me genera el asunto, coincidirán conmigo en que se trata de una cuestión, cuando menos, oscura, en el que unos cuantos se lo están llevando crudo, que se aprovechan de que se trata de un servicio básico para los ciudadanos y que lo hacen con la connivencia de todos los gobiernos que pasan por La Moncloa. 


¿Será por eso por lo que luego los vemos a algunos de ellos sentados en sus consejos de administración? Insisto, disculpen mi atrevimiento porque no es mi intención realizar acusaciones injustas pero, en el asunto de la electricidad, falta mucha luz. 


Publicado en PontevedraViva.com el día 02 de Agosto de 2024