viernes, 7 de junio de 2024

Un último esfuerzo

András, 07 junio de 2024


Estos días, nuestros hijos bachilleres están realizando el último esfuerzo antes de entrar en la Universidad. Se trata de la EBAU, lo que para nosotros era la tan temida selectividad. A fin de cuentas, se trata de someter a los alumnos a una última prueba para poder cribar a la hora de acceder a una carrera universitaria. Lo pueden llamar como quieran, pero en el fondo es lo mismo que hacíamos nosotros.


Lo que parece evidente, es que posiblemente se trate de la primera vez en su vida que se enfrentan a una situación de extremo estrés, por lo que ello conlleva. 


Aprovechando la celebración de la EBAU, salen los típicos iluminados que siempre creen que todos los tiempos anteriores fueron mejores. Esos que defienden que antes se comía mejor, antes se estudiaba mejor, en definitiva, que antes se vivía mejor.


Niego la mayor. La educación, al igual que la sociedad, ha evolucionado y tiene que seguir evolucionando, porque sería absurdo que los métodos educativos fuesen los mismos que los de principios del siglo XX. 


Esos nostálgicos, empeñados en que los estudiantes deben memorizar y saberlo todo de carrerilla, sin más argumentos que la rancia comparación de que antes todo era mejor, están en un tremendo error.


Sin demonizar la necesidad de saber algunas cosas de memoria, lo importante en la enseñanza es la capacidad comprensora, enseñar a los estudiantes a pensar, a razonar y a tener criterio propio. Justo lo contrario de lo que se practicaba en los años de los nostálgicos del pasado.


En España, la educación ha evolucionado a mejor gracias a las sucesivas reformas llevadas a cabo por todos los gobiernos. Y, aunque sería importante que se hubieran hecho por consenso, hay que reconocer que todas han servido para mejorar. Para empezar, porque tenemos profesores mucho mejor formados y mejores instalaciones.


Una de las tareas pendientes es la de lograr un gran pacto político por la educación, pero también los padres deben comprometerse más y pensar que vivimos en una sociedad completamente nueva, con necesidades nuevas, con profesiones nuevas y que, de la misma forma que estamos ante un reto social completamente nuevo, también supone un reto educativo totalmente nuevo. 


En todo caso, felicidades a todos los que han superado el bachillerato y suerte para el futuro universitario. Si os gustó la etapa del instituto, veréis lo que es la Universidad.


Publicado en PontevedraViva.com el día 07 de junio de 2024


No hay comentarios:

Publicar un comentario