András, 09 Junio de 2021
En el verano de
1988, arrasó en España "El Chiringuito" de Georgie Dann. En el
verano del post confinamiento de 2021, el que arrasa es el chiringuito de Toni
Cantó.
Por desgracia, la volatilidad en política es un rasgo muy común en la actualidad. Los políticos son cada vez más presos de sus palabras en menos tiempo.
En el caso concreto de Toni Cantó, que ya ha demostrado que a la política ha venido a servirse y no a servir, y cuya trayectoria se forjó en una lucha y denuncia emblemática en contra de los chiringuitos políticos, todavía chirría más. Porque Cantó, con un discurso facilón y populista, se dedicaba a denunciar la creación de puestos "ad hoc" para los miembros del partido de turno, e hizo de aquello su seña de identidad.
Pero Toni, además de volátil, es humano, y acaba de ser presa de sus propias palabras aceptando un enchufe trifásico valorado en 75 mil euros para dirigir un chiringuito creado exclusivamente para él. La verdad que es difícil encontrar un ejemplo más claro de creación de un organismo público para colocar a un político que se ha quedado fuera del proyecto.
Toni Cantó, no es más que la pieza de un puzzle que se le quedó en la mano a Ayuso y que no ha podido colocar donde quería, por eso ahora lo "coloca" en un chiringuito inventado para él. Sin embargo, por la actitud "ayusista" del propio Cantó, con un desparpajo extraordinario para encarar las críticas de los demás y una disposición provocadora ante la censura del resto de partidos, la polémica tiene las horas contadas.
Lo que realmente está en juego en este asunto, es cuánto vale la credibilidad de la palabra de un político, y en su caso más. Porque Cantó ha creado su personaje político sobre la idea de que la administración está llena de enchufados, pero al quedarse fuera del encaje de la operación Casado-Ayuso en Madrid, se le ha creado ya no un puesto para él, sino una institución, por cierto, perfectamente prescindible.
Mención aparte merece Ayuso, a la que le resbalan las críticas que reciba y de donde vengan, porque el resultado electoral la ha encumbrado y le hace sentirse por encima del bien y del mal.
Lo malo es que esto pasará, y Cantó conseguirá sobrevivir políticamente a este asunto a pesar de que empeñó su palabra en el pasado y de que la hemeroteca le perseguirá durante mucho tiempo. La memoria en política es muy corta, y la exigencia de responsabilidades nula.
Publicado en PontevedraViva.com el día 09 de Junio de 2021
No hay comentarios:
Publicar un comentario