domingo, 25 de febrero de 2018

Pensamientos desde TAPEDELLO (150)

Tapedello, 25 Febrero de 2018

El ventilador

Creo que Georgie Dann ya tiene en su repertorio una canción titulada El Ventilador, porque no hay nada más veraniego que un ventilador para sofocar los calores estivales. Los mismos calores que ahora le han venido a Francisco Granados en pleno mes de febrero y que le carcomen por dentro. Por eso ha puesto el ventilador, porque se ve acalorado. Granados no es diferente a los demás políticos, de cualquier signo, y cuando se ven acorralados por la justicia encienden el ventilador para señalar a todos los que puedan.

Después de muchos meses negando todo lo que se le imputaba, dice ahora que es todo verdad pero que él no era el único responsable y pone el ventilador tratando de enmerdar, porque es la única salida que le queda. Puede que no judicialmente, pero sí personalmente. Y posiblemente tenga razón en muchas de sus acusaciones, pero deberá demostrarlo. ¿Pero por qué no lo dijo mucho antes? ¿A qué tenía miedo o qué le prometieron en el partido para callarse tanto tiempo? ¿Habla ahora porque le han fallado los suyos?

En fin, un nuevo caso de corrupción del PP, un nuevo caso de miedo personal y de señalar al que sea para librarse o, cuando menos, para vengarse de los que se están yendo de rositas. Seguramente Granados pensará que porqué tiene él que pagarlo todo si en el partido se sabía cuál era la forma de proceder. Y eso es humano.

¿Dónde está?

Por cierto, ¿dónde está Puigdemont? Lleva una semana muy callado en las redes sociales. ¿Es que está viendo la salida al final del túnel? ¿Esa misma salida que le aleja de Cataluña y le acerca a la cárcel?

Defender lo indefendible

¿Por qué el Gobierno tiene la manía de defender que en España no hay brecha salarial entre hombres y mujeres si es algo evidente? ¿Por qué le ponen paños calientes a situaciones tan evidentes? ¿No sería mejor reconocer la realidad y tratar de mejorarla? ¿A quién quieren engañar?

Se soltó el pelo

Ana Gabriel está citada ante el juez pero no va a comparecer. Se va a convertir en la sexta persona fugada de los primeros espadas independentistas. ¿Por qué no comparece? ¿A qué tiene miedo? ¿Dónde queda aquella valentía contra los que pensaban diferente en el parlamento catalán? A Gabriel, como a todos los independentistas, le tiemblan las piernas cuando tiene que enfrentarse a un juez. Porque por encima del independentismos sabe que está la legalidad vigente que se han saltado y ante la posibilidad de ir a la cárcel, el miedo es libre y no entiende de fronteras.

Complejos

¿Qué problema hay con que alguien le ponga letra al himno y lo cante con todo el sentimiento que es capaz? ¿Qué extraños complejos le surgen a quienes lo critican? ¿Por que muchos están de acuerdo pero no expresan sus sentimientos? ¿Quizás por un complejo absurdo que nos evita expresar lo que realmente pensamos cuando se trata de los símbolos nacionales? ¿Quizás porque han sido secuestraros por la extrema derecha y se lo hemos permitido? Quizás....

Viejas prácticas

Aquellas que solían poner en marcha los políticos en el pasado y que, a la vista de lo sucedido en Rande, continúan en pleno vigor. Se trataba de inaugurar obras para hacerse la típica foto publicitaria. Los políticos se arremolinan a las obras como las abejas al panal. Ven una obra y se tiran a ella para la foto. Yo pensaba que esto ya era algo del pasado, pero el PP ha vuelto a reeditar viejas costumbres en el puente de Rande. En el mes de diciembre se desplazó a Galicia toda la cúpula del partido para hacerse fotos inaugurando las obras de la ampliación del puente. Pero había una sorpresa para los ciudadanos, que son los que sufren las obras y las pagan. La sorpresa era que un mes después de la inauguración, el puente iba a ser cortado en dos de sus carriles nuevamente para terminar las obras que no se pudieron finalizar por la prisa de Rajoy en hacerse la foto.

Far west

Volver al viejo oeste es lo que pretende Trump en Estados Unidos proponiendo la entrega de armas a los profesores para que se enfrenten a los posibles atacantes en los colegios. ¡Así de claro! La propuesta de este descerebrado contra la violencia es más violencia. ¿No sería mejor entregar una pistola a cada alumno? Así no se deja en manos de los profesores la responsabilidad de defender a todo el aula. Cada uno se defiende a sí mismo y punto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario