viernes, 20 de junio de 2025

¡Cómo cansa hacer oposición!

András, 20 junio de 2025

Lo primero, mi más absoluta condena a cualquier caso de corrupción, o presunta corrupción, que sale a la luz, sea del partido que sea. El primer paso para resolver un problema es reconocerlo, y el primer paso para tratar la corrupción desde un punto de vista lo más objetivo posible, es separarla de cualquier seña partidista.

El que está en el foco ahora es el PSOE, pero no olvidemos los temas que ensucian la presidencia de Ayuso en Madrid. Como será la cosa, que la mayoría parlamentaria de izquierdas, antepone la ideología a la degradación que sufre la vida política del partido socialista en este momento. 


Siendo la corrupción un problema endémico de este país, un asunto del que no somos capaces de librarnos, cómo será el susto que supone la llegada de la derecha al poder para que prefiramos políticas de izquierdas corruptas, a las del PP y sus colegas fachas.


Además, la derecha tampoco es garantía de limpieza, solo hay que ver su historial, el PP es el primer partido de la democracia en ser condenado a título lucrativo por corrupción. Ya no hablamos de corruptos individuales, o de tramas, sino de la propia organización.


Un país en el que la única razón por la que caen los gobiernos es la corrupción, es un país democráticamente enfermo. Que el único argumento de la oposición se centre en ensalzar casos de corrupción, sin dedicar una sola pregunta a los temas importantes de la gobernanza del país, dice mucho del camino que llevamos. 


Lo evidenció el ministro de Economía, Carlos Cuervo, esta semana en el Congreso, cuando reprochó a la oposición que la primera pregunta en materia económica se demorase 537 días. Una de dos, o todo va muy bien en esa materia, o al PP le da igual el asunto. Ambas afirmaciones son ciertas, la economía no es un problema, y al PP cualquier asunto de estado le importa un bledo. Solo quieren el poder.


La corrupción es inaceptable, pero debemos asumir que es algo innato al ser humano, no es nada nuevo. Las mordidas y las comisiones vienen del origen de los tiempos, y esto no significa que la debamos aceptar, pero no debería ser el único motivo de acción de la oposición.


Hasta que no haya un pacto por escrito de los principales partidos en el que se marquen una serie de líneas rojas y de acciones a seguir cada vez que surja un nuevo caso, no avanzaremos. Pero esto no ocurrirá, porque saben que si lo firman tendrán que centrarse en hacer oposición tratando temas importantes, proponiendo medidas, fiscalizando a los gobiernos con propuestas… y eso es muy cansado, mucho más que leer el periódico por la mañana y hacerse eco del primer bulo que leen.


La corrupción es transversal, no es de unos o de otros. Afecta a cualquiera y nos afecta a todos. Acabar con ella es una quimera porque depende de cada individuo. Pero podemos combatirla, pactar normas para reducir sus efectos y para aislar a los corruptos. Pero para eso hace falta voluntad política, lo único de lo que carecemos en este país.


Publicado en PontevedraViva.com el día 20 de Junio de 2025


No hay comentarios:

Publicar un comentario