viernes, 29 de noviembre de 2024

Mazón traspasa el marrón

András, 29 noviembre de 2024

Para difuminar un poco la niebla política en la que se ha metido por su incompetencia, Mazón cesó a dos de sus consejeras y nombró a un militar como vicepresidente. 

De entrada, dos mujeres fuera para poner a un hombre. Y de salida, un militar, para que parezca que la mano dura es lo que hace falta para arreglar las cosas. Esta debe ser una de la grandes aportaciones de Vox al gobierno valenciano.


La verdad es que más allá de la paridad, algo que en el PP se pasan por el forro, las consejeras cesadas eran de traca. 


La primera, Salomé Pradas, era la responsable de Emergencias que no sabía que había un sistema de alertas; y la segunda, Nuria Montes, fue la que exigió de malos modos a los familiares de los fallecidos que esperasen turno. En fin, dos perlas.


Pero vamos a lo importante. Tenemos un militar al frente de una vicepresidencia. Concretamente, la que han denominado de la recuperación económica y social. Por si sus intenciones pudieran ser confusas, lo primero que dijo nada más hacerse cargo del puesto político, es que no piensa atender a cuestiones políticas. 


Primero, la culpa no es de este señor, sino de quien lo ha nombrado. Y no es un mensaje tranquilizador el de Mazón, tratando de militarizar un problema que es eminentemente político. Colocar a un teniente general en una vicepresidencia para la recuperación, sustraído de la responsabilidad política, genera un problema democrático más a los que tiene ya Mazón a sus espaldas.


En segundo lugar, no tengo porqué dudar de la capacidad que este soldado, de apellido impronunciable, pueda tener para desempeñar la labor que se le ha encomendado. Sin embargo, dicho esto, alguien le tiene que explicar lo que significa ser vicepresidente de un gobierno autonómico democrático en la España de hoy.


El general, por muy general que sea, tiene que saber que está sometido a las directrices políticas de su jefe, a las directrices políticas del parlamento de la Generalitat y, por supuesto, a dar las explicaciones oportunas ante la población de la comunidad valenciana. 


Mazón pretende parapetarse detrás del teniente general, por eso le ha traspasado el marrón pero, por mucho que lo intente, su nulidad ya ha quedado sobradamente demostrada. 


Publicado en PontevedraViva.com el día 29 de Noviembre de 2024


viernes, 22 de noviembre de 2024

La diferencia es la preposición

András, 22 noviembre de 2024


Esta semana he acabado de ver una serie sobre el famoso atraco al Banco Central de España en los años ochenta. 


Los atracos a bancos eran algo bastante frecuente en aquella época por la situación tan convulsa que vivía el país. 


Después de ver una serie o leer un libro sobre temas que me interesan, me quedo un tiempo pensativo, rumiando sobre el tema, y trato de buscar información para profundizar más, sobre todo, en el entorno histórico que envuelve la trama. Por eso, he dedicado algún tiempo a revisar los periódicos de la época, y me encontré con muchos titulares de atracos en bancos. 


Como en la vida todo está relacionado de una u otra forma, y la cosa iba de bancos en mi cabeza, me desperté una mañana con una nueva noticia relacionada con ellos. Pero el titular no decía nada de un atraco, a pesar de que la posibilidad de que se había producido un robo era evidente. Me explico.


Decía el periódico, que el Banco Santander había obtenido un beneficio récord en el primer semestre del año, concretamente en los primeros nueve meses. Por cierto, la enésima noticia de beneficio récord de un banco, porque cada vez que publican beneficios siempre la última cifra es récord, lo que significa que no dejan de sumar. 


Me pasa lo mismo con los alijos de droga, siempre el último es el mayor de la historia. Pues los bancos igual, encadenan cifras récord de beneficios cada vez que salen noticias sobre sus resultados. Reconozco que ambos récords son preocupantes, aunque no los pongo al mismo nivel.


Como las noticias económicas son difíciles de entender, me quedé con un dato que me pareció significativo y, a la vez, si me lo permiten, indecente. Decía que entre los meses de enero y septiembre, el banco Santander obtuvo unos beneficios netos, es decir, descontando impuestos, de 35 millones de euros diarios. Si, han leído bien, ¡35 millones de euros al día! 


Es decir, hoy viernes se embolsan 35 millones de euros, mañana sábado otros 35 y ayer jueves lo mismo. Y así cada día de todos los días del año.


Al parecer, el motivo de este 14% de incremento sobre los beneficios del año pasado, se debe al aumento en las comisiones por las hipotecas. O lo que es lo mismo, por sangrar al currante que se pasa la vida pagando para poder vivir en un piso cutre. Dinero perfectamente prescindible y que debería estar en los bolsillos de la gente que le cuesta llegar a fin de mes. Por eso creo que los atracos ahora son al revés, y que la portada de esta semana debería haber titulado "Nuevo atraco de los bancos".


Entre tanta desfachatez de beneficios, colaron un pequeño párrafo para que el currante se quede tranquilo. El Euríbor ha bajado, y eso supondrá un ahorro medio de unos 1.500 euros anuales en las hipotecas. ¡Hurra! Con eso nos conformamos. Con unos cacahuetes para pasar el día mientras ellos se forran a nuestra cuenta con nuestra cuenta. 


Así ha sido toda la vida y así seguirá siendo. Somos hormigas que trabajamos para las reinas, que cuando les hacemos falta aflojan un poco, pero cuando ven que nos estamos subiendo mucho a la parra, pegan otro tijeretazo para devolvernos a nuestro sitio. 


Lo dicho, los atracos ahora no son tan vistosos como los de los años ochenta, pero son mas efectivos. Es solo una cuestión de preposiciones, antes eran "en", y ahora son "de" los bancos.


Publicado en PontevedraViva.com el día 22 de Noviembre de 2024


domingo, 17 de noviembre de 2024

La comparecencia de la vergüenza

 András, 17 noviembre de 2024

La comparecencia de la vergüenza de un tipo que tiene la cara como el hormigón armado. Así presentó Mazón su discurso en sede parlamentaria valenciana. Un relato pormenorizado a su medida, rígido, con la voz impostada, como si estuviera en un mitin, con la boca seca y tirando de sorbos de agua. Parapetado en sus mentiras y anunciando a la platea que todo falló menos él. En definitiva, la culpa fue del cha cha cha.


Si ya sabíamos que era un incompetente, ahora sabemos que es, además, un mentiroso y un inútil, además de un cobarde sin empatía, cuya autocrítica consiste en echar balones fuera y lavarse las manos.


¿Esto es lo que Feijoo dijo que confortaría a los valencianos? Esto lo que demuestra es que Feijoo también los desprecia, porque los considera tan o más tontos que al propio presidente valenciano. Creyó que bailarían al ritmo de la verborrea de Mazón y se irían a casa aliviados porque les han dicho, como a tontos, que el sistema no funcionó porque se les vino el Nilo encima.


La certeza de que un incompetente les asegura que todo el sistema se vino abajo porque sí, y él no pudo hacer nada más que contemplar la tragedia. Entonces, ¿que pueden esperar para la próxima los valencianos? ¿Lo mismo? ¿Un presidente alelado con las manos en los bolsillos porque su propio sistema se ha derrumbado y él no sabe que hacer?


La comparecencia de Mazón ha sido un relato de terror y la advertencia de de que, mientras siga ahí, para la próxima los muertos puede que se cuenten por miles porque igual que antes todo falló, volverá a fallar por su inacción. 


¡Qué desastre! Mazón ha diseñado su propia ignominia que le seguirá como un fantasma toda la vida. La catástrofe era inevitable según Mazón, por tanto, iban a morir doscientos valencianos sí o sí y esto es, literalmente, burlarse de los muertos. Es escupir sobre las víctimas y luego bailar sobre sus cadáveres.


Es exactamente el mismo argumento de Ayuso con los más de siete mil ancianos que fallecieron en Madrid durante la pandemia por su protocolo de la vergüenza. Ella, la arpía que también dijo que iban a morir sí o sí. Y ambos, los del partido de la muerte, sobre el que especula ese Feijoo que dijo que reconfortaría, al menos parcialmente, a sus ciudadanos y ciudadanas.


Todo es un despropósito, y una falta de respeto tan grave al sufrimiento a los hombres y mujeres que se ahogaban mientras su presidente picoteaba algo en el reservado de un restaurante. Es un tremendo insulto a la inteligencia porque se están riendo en nuestra cara, y porque volverán a repetirlo porque no encuentra responsabilidades ni culpa. Y como no encuentra nada que rectificar, no tomará medidas para corregirlo.


Mazón es peligroso, y habrá peligro mientras esté ahí. La clave de todo es la famosa comida, en la que estuvo incomunicado más de  cuatro horas, para lo que tardó más de diez días en decir con quien estaba, llegando a mentir hasta en cuatro ocasiones con quién comía. 


Tampoco es baladí saber que, mientras este insensato se ponía morado, la gente ya se estaba ahogando, las carreteras estaban bloqueadas, y nadie había sido capaz de tomar una decisión útil hasta el momento.


Si esta es la defensa de Mazón, que cambie con urgencia de abogado, y de excusa, porque su destino podría estar ligado a la cárcel, y esa es la justicia que merece. ¡Váyase señor Mazón! Como decía su admirado Aznar, porque sus manos están manchadas de sangre y ya no se las puede lavar más veces.

viernes, 15 de noviembre de 2024

La riada del terror

 András, 15 noviembre de 2024

"Nos enfrentamos a otra riada, si cabe, mucho más dañina. Una riada que tendrá un alcance mucho mayor y que nos puede arrasar a todos"


Tras la riada que se ha llevado por delante las ilusiones y la vida de muchos valencianos, nos enfrentamos a otra riada, si cabe, mucho más dañina. Una riada que tendrá un alcance mucho mayor y que nos puede arrasar a todos. 


Una riada terrorífica que no tiene compasión con nada. Una riada de muerte y desolación. Una riada mucho más funesta que cualquier catástrofe natural. Me refiero a la riada del populismo y la demagogia sobre la que cabalga la peor de las plagas posibles, el fascismo. 


El mundo se ha llenado de blogueros, influencer, pseudo líderes de las redes que se han adueñado de la realidad y la han transformado en un mundo virtual de cartón piedra, donde el bulo y la mentira campan a sus anchas. Curiosamente, la mayoría fachas.


Y es en los momentos en los que la gente lo está pasando mal, cuando las necesidades primarias se imponen y se lucha por lograrlas, cuando esa riada aparece, y prende la mecha de la algarada, aprovechándose del dolor y la desesperación ajenas. Una mecha con la que pretenden atacar el Estado de derecho. 


Se presentan en el lugar de la tragedia, conmovidos y preocupados, para convencer a los que están al borde de la desesperación de que son la solución a sus problemas porque el Estado los ha abandonado con un objetivo muy claro, provocar el caos.


Incluso el propio Felipe VI se dio cuenta, y se lo dijo a los que le atosigaban en su visita al lugar de la catástrofe. “No hagáis caso, buscan provocar el caos”. Posiblemente la frase más importante que el Rey ha dicho en todo su reinado. Al menos, la más clara.


Quienes quieren provocar el caos son los únicos que pueden sacar algún rédito de él. Son los populistas, los demagogos, los vendedores de humo, los salva patrias de pacotilla, farsantes de tres al cuarto… en definitiva, la calaña con la que nos toca lidiar a estas alturas de siglo, el fascismo, que coge aire en España.


Cuando queramos darnos cuenta, habremos retrocedido ochenta años, y a ver después quien sale a la calle a protestar o a zarandear el coche del presidente como ahora. 


Publicado en PontevedraViva.com el día 15 de noviembre de 2024


miércoles, 13 de noviembre de 2024

Empeñado en hacer el ridículo

András, 13 noviembre de 2024


Feijoo no se cansa de hacer el ridículo. Lo último, los argumentos esgrimidos para defender a Mazón, asegurando que "ha dado la cara desde el principio" y que es el único líder "que ha hecho autocrítica". 


Dejando a un lado la primera mentira de Feijoo, calificando de líder de Mazón, estos son los razonamientos que, según él, son suficientes para acreditar las decenas de muertos. Dar la cara y hacer autocrítica no son cualidades que garanticen una buena gestión, son solo aptitudes de las que carece cualquier miembro de su partido. Como era aquello de “dime de qué presumes…" 


Pero cuando Feijoo se pone esperpéntico, ya sabemos que no tiene límite. Por eso, cogió carrerilla, se vino arriba y continuó con su lamentable actuación, acusando al presidente del gobierno de actuar con fines partidistas, y obviando, de forma intencionada, por supuesto, que el único que politizó el tema fue él, cuando se desplazó a Valencia y dijo lo contrario de lo que había manifestado el propio Mazón. 


Pero ya sabemos como se las gasta el frustrado líder de la derecha española, no necesita mucho para mentir, y si además se encuentra en un medio afín, donde en lugar de interpelarle con preguntas y repreguntas le hacen un masaje ideológico, se mueve como pez en el agua. 


Entonces, es cuando Feijoo ya no distingue entre realidad y ficción y se atreve a afirmar que "lo que falló es el Gobierno", por no haber declarado la "emergencia nacional”, y se permitió el lujo de responsabilizarlo de falta de humanidad por su actuación en la catástrofe valenciana. Alguien debería hacer una recopilación de las mentiras que ha dicho Feijoo, aunque solo sea desde que accedió a la política nacional, porque él solo, ha fabricado más bulos que TikTok.


En definitiva, el resumen que tratan de colarnos desde el PP de todo lo que ha ocurrido en Valencia estos días es el siguiente: A pesar de que Mazón comete errores gravísimos que pudieron incrementar el número de damnificados (muertos), en una reunión del partido, deciden que salga Feijoo, que es el que tiene menos problemas para mentir, y que diga todo lo contrario de lo que ha pasado, que se invente una realidad nueva en la que el Gobierno de España es el responsable de todo y que Mazón es un crack porque da la cara. 


Este resumen, que evidentemente está un poco caricaturizado para introducir un poco de ironía, es lo que de verdad piensan en el PP, que se pueden inventar una realidad porque la facilidad para la mentira y el bulo con la que actúan no tiene límites. 


En fin, este sería un buen momento para ser creyente y poder decir aquello de “que Dios nos coja confesados”.

viernes, 8 de noviembre de 2024

Mazón, del susto al ridículo

András, 08 de noviembre de 2024

En el PP han vuelto a dar muestras de su ineptitud para la gestión de crisis. 

Por si no fuera suficiente sufrir las consecuencias de una dana, a los valencianos les ha tocado soportar la gestión de un gobierno del PP, que añade así una nueva muesca a su siniestro curriculum (Yak 42, Prestige, los atentados del 11M...) 


Posiblemente, además de su consabida tendencia a la mentira para tapar los errores, influye la elección de candidatos para ocupar puestos de relevancia. Como Carlos Mazón, que no sabemos como podía haber sido su carrera de cantante, pero que ha mostrado una incapacidad formidable para liderar una situación como esta.


Por eso, a medida que medios del Estado han llegado para resolver la papeleta, está virando hacia una posición más política, en la que parece sentirse más cómodo. Mazón ya está en la fase de construir un relato para tratar de salir lo más airoso posible, y que la riada no se lo lleve por delante.


Primero, pasó por la fase de susto, y encontró en el presidente del gobierno el apoyo y la colaboración que necesitaba. En aquel momento, era el sobresalto el que le hacía ser sincero. Mientras, Feijoo se dedicaba a politizar la catástrofe, responsabilizando a Sánchez de la furia de la naturaleza.


Después, como la ineptitud de Mazón era apabullante, Feijoo pidió la declaración de emergencia nacional con dos claros objetivos, por supuesto, todos políticos. Uno, traspasar toda la responsabilidad al ministro del interior y poder así atizarle por todo. Y dos, y más importante, porque sabía que Mazón no podía con la situación y que la cosa le acabaría explotando al partido, tratando así de tomar algo de distancia.


Esta fue toda la actuación del gallego en esta crisis, buscar la mejor posición para su partido. Fue así cuando, al ver que trataban de dejarle solo, Mazón pasó a la fase del sálvese quien pueda, y se fue a una radio amiga para explicar un relato inventado que, inmediatamente, fue rebatido por el jefe de la UME (un general que debe saber poco de estas cosas) y por la Confederación Hidrográfica del Júcar, que también son, como sabemos, gente que no tiene ni idea. 


Y así fue como alcanzó la fase del ridículo, al ser desmentido por profesionales que hablan de hechos y que nada saben del juego sucio de la política. Pero por si eso fuera poco, Mazón hizo también el papel de bufón para los medios de la derecha, que lograron unas declaraciones llenas de bulos y medias verdades que les vendrán muy bien para disparar desde los púlpitos. 


Si son verdad o mentira es lo de menos, para eso está la Conferencia Episcopal, que no sabe de riadas, pero sabe, y mucho, de perdonar a quienes faltan al octavo mandamiento. Sobre todo si están en nómina.


Publicado en PontevedraViva.com el día 08 de noviembre de 2024


viernes, 1 de noviembre de 2024

Operación a corazón abierto

 András, 01 noviembre de 2024


El problema de la vivienda en España necesita de una cirugía en toda regla, sin embargo, los gobiernos (todos) se empeñan en tratarlo con tiritas y aspirinas.


Por fin, en el Congreso se habló de un asunto que interesa a millones de españoles. Al menos, a priori, dedicar un pleno monográfico al problema de la vivienda no parecía mala idea. 


Sin embargo, al final todo acabó como suelen acabar estas cosas parlamentarias, en un enfrentamiento entre bandos para tirarse las responsabilidades a la cabeza. 


El Gobierno presumía de tener un plan, al menos de cara a la galería porque saben perfectamente que este asunto no se resuelve con un plan de varios folios, y mucho menos, sin un consenso generalizado de una mayoría.


El problema de la vivienda en España necesita de una cirugía en toda regla, sin embargo, los gobiernos (todos) se empeñan en tratarlo con tiritas y aspirinas. 


Año tras año, se han ido cometiendo errores de diagnóstico, y por tanto, cualquier tratamiento que se ha intentado aplicar, no ha servido para nada. 


Y seguimos igual. La política de la izquierda se basa en las ayudas públicas, en regar con subvenciones a los que quieren adquirir una vivienda. Y la política de la derecha consiste en la liberalización del suelo, que ya sabemos cómo acabó hace unos años, llenando España de hormigón. 


En mi osada e ignorante opinión, el asunto es tan sencillo como analizar qué han hecho en otros países donde el problema de la vivienda está mejor resuelto que en España. 


El problema aquí está en el propio corazón del sistema, en el desarrollo del propio modelo capitalista desde los años sesenta hasta hoy, que la derecha pretende seguir fomentando.


Tiene que ver con la propiedad frente al alquiler y, sobre todo, con la vivienda privada frente a la vivienda pública. Esa es la clave. Es necesario construir vivienda pública. 


Todo lo demás, las subvenciones, las ayudas para los alquileres, topar los precios de los alquileres, etc... no sirve para nada. Es tirar dinero público que acaba en el bolsillo de los propietarios por la subida de los precios. Son las tiritas.


Además, tenemos otro problema muy grave, que es la ausencia de políticas en la materia. Políticas que traten el tema como lo que es, un asunto de interés general como la salud y la educación. 


Al fin y al cabo, el problema de la vivienda no es nuevo, lo arrastramos desde hace mucho tiempo, y no es un asunto para arreglar en una legislatura, requiere de décadas de dedicación y aquí, por desgracia, falta la visión a medio y largo plazo. 


Hay que desarrollar un modelo duradero que resista al paso de los gobiernos, sean del color que sean. En definitiva, hay que operar a corazón abierto, no tratar con paracetamol.


Publicado en PontevedraViva.com el día 01 de Noviembre de 2024