viernes, 27 de diciembre de 2024

España camisa blanca

András, 27 diciembre de 2024


La presidenta de la comunidad de Madrid ha vuelto a representar una de esas escenificaciones intolerables suyas al enterarse de que el Gobierno prepara actos reivindicativos de nuestra memoria democrática por cumplirse cincuenta años de la muerte del dictador. Lo que se pretende es realizar una serie de homenajes a la memoria y a la democracia contra las cuatro décadas de poder tiránico por parte del régimen de Franco.


El problema es que el periodo dictatorial no se cerró con la muerte del genocida, que murió, recordemos, en la cama de un hospital con todos los cuidados posibles. Si añadimos, además, que la Transición no fue todo lo clara que debiera haber sido, con muchos puntos oscuros por esclarecer que nadie quiere tocar, el resultado es que el franquismo sigue vivo y amenazante en España.


Y si no cerramos esa fase de la historia tan tenebrosa, nunca avanzaremos como una democracia totalmente independiente. Pero lo tenemos muy complicado, seamos sinceros. Tenemos una derecha que no saluda la democracia de forma plena, que no acaba de zanjar sus lazos con aquel pasado del que proceden. Además, la ultraderecha amenaza con volver, y ya ha alcanzado poder suficiente como para no dejar que esa puerta se cierre definitivamente.


Por tanto, ¿qué esperamos? ¿Alguien cree que cualquier acto que celebre la muerte de un dictador y que honre a quienes sufrieron los horrores de un régimen fascista va a ser refrendado por la totalidad del Parlamento español? Pues no.


Es imposible, porque hay una parte importante que no quiere. Pero no por los argumentos que esgrimen, sino porque, en el fondo, no están de acuerdo con que la dictadura fuera lo que realmente fue, y continúan considerando aquel periodo como una etapa de reconstrucción, progreso y reconciliación.


Cómo será la cosa, que la única figura institucional que no ha sido elegida por los votos de la ciudadanía, la de la Jefatura del Estado, que fue nombrado directamente por el dictador, afirma que debemos aprender de un pasado que no debe repetirse.


Es decir, el Rey dando discursos a favor de la memoria y de los derechos humanos, y la derecha diciendo que el presidente ha enloquecido por querer llevar a la práctica lo que ha pedido el Jefe del Estado. España, camisa blanca…


Publicado en PontevedraViva.com el día 27 de Diciembre de 2024


domingo, 22 de diciembre de 2024

Tenemos lo más importante

András, 22 diciembre de 2024


Normalmente, cuando hablamos de la sanidad en España solemos hacerlo desde el punto de vista de la gestión política, de las diferentes formas de entender la sanidad pública que tienen los gobiernos de turno. La política suele ensuciarlo todo, y muchas veces no nos deja analizar las cosas desde un punto de vista más humano y realista.


Por eso, en esta ocasión, me gustaría hacer una lectura diferente, y para ello, voy a basarme en una experiencia propia. Hace unas semanas, mi madre sufrió un accidente cerebrovascular que, de todas las afecciones posibles que le podía haber causado, se presentó de la forma más leve y, afortunadamente, no le dejó ningún tipo de secuela. Sin embargo, se vio obligada a estar en observación durante varios días en el Hospital Público de O Salnés.


El trato, la atención y los cuidados del personal sanitario, son inversamente proporcionales al nivel de quienes tienen la responsabilidad de adoptar las medidas políticas. Es emocionante recordar a todo el equipo de profesionales que atendieron a mi madre y, sobre todo, es conmovedor tener unos profesionales de la sanidad pública como los que tenemos aquí.


Algo que en otros países funciona a golpe de talonario, porque si no tienes dinero te puedes morir, en España es totalmente universal, a pesar de la deficiente gestión de algunos políticos, a pesar de la falta de recursos, a pesar de los recortes, a pesar de la falta personal, a pesar de algunas ideologías que pretenden dividir a los enfermos entre los que tienen recursos y los que no los tienen; a pesar de todo eso, hay algo con lo que que nunca podrán, y es el personal sanitario que tenemos y disfrutamos, con una formación, dedicación, profesionalidad y atención sobresaliente.


Por eso quería, desde aquí, aunque ellos no me vean o lean, reconocer la labor de todo el personal que atendió con tanto mimo y profesionalidad a mi madre, enfermeros, médicas, auxiliares... porque, pesar de los recortes con los que tienen que lidiar, la atención no baja un ápice de calidad. 


Da igual a quien votemos, todos vemos lo que está sucediendo en la sanidad y todos los que alguna vez hemos tenido que acudir a un hospital, hemos vivido el trato exquisito del personal. Por eso, debemos exigir que se pare con los recortes, que se dote a los centros de material y medios punteros porque, lo más importante, que es el personal con vocación, formación, talento e inteligencia, ya lo tenemos. 


viernes, 20 de diciembre de 2024

A seguir chupando del bote

András, 20 diciembre de 2024


Que la Federación Española de Fútbol es un cortijo ocupado por una banda de mafiosos para repartirse los casi 400 millones de euros que tienen de presupuesto y que se aprovechan de la concesión de licencias federativas para forrarse, es un hecho. Ya nadie, salvo los que chupan de la propia Federación, se cree una sola palabra de esta asociación podrida y diseñada para el mangoneo que, no olvidemos, también recibe dinero público.


Los presidentes se van sucediendo, a cada cual más corrupto. El último, Rafael Louzan, un hombre del PP gallego que sobrevive de puesto en puesto gracias a los métodos de elección. Legales sí, pero "amañados". En la Diputación lo eligieron sus compañeros alcaldes y ahora, los miembros de la Asamblea de la RFEF, que es como decir que te eligen unos amiguetes.


Hasta que la elección del presidente no se realice por votación de todos y cada uno de los federados, cualquier proceso electoral estará marcado por la sospecha, más que cierta, de que todo es un compadreo. Lo demuestra el hecho de que ningún presidente en los últimos cincuenta años, ha propuesto un cambio en el método de elección.


Para la elección de presidente se requiere una serie de requisitos. El primero lo detalla el artículo 36 de su propio Reglamento, que dice que «podrá ser candidato a la presidencia cualquier persona española, mayor de edad, que no incurra en causa de incapacidad o inelegibilidad». 


Pues bien, se ve que para los asambleístas de la RFEF no es motivo suficiente de incapacidad estar condenado por prevaricación por dos tribunales, y eligen a un presidente que llega ya con la estocada de la corrupción en todo lo alto.


Pero lo importante ya está hecho, que era abrazar el puesto, y cuando la justicia diga su última palabra por el recurso que Louzán tiene presentado ante el Supremo, ya se verá. Si lo absuelven dirá que todo era un montaje. Y si reafirman la condena, inventará excusas y alargará todo los que pueda su presencia en la Federación para chupar cuánto más tiempo mejor. 


De hecho, ya anda diciendo que como el apoyo de la Asamblea ha sido mayoritario, lo que diga la Justicia es secundario. El típico argumento de la derecha, consistente en blanquear la corrupción con los votos. En fin... más de lo mismo. Asambleístas corruptos, eligen presidentes corruptos.


Publicado en PontevedraViva.com el día 20 de diciembre de 2024


martes, 17 de diciembre de 2024

¡Pobre acomplejado!

András, 17 diciembre de 2024


El fin de semana del Congreso del PSOE, a Feijoo le organizaron un acto de partido con sus alcaldes que, aunque pudiera parecer que se trataba de una estrategia para contrarrestar los minutos que el PSOE iba a acaparar en los medios, en realidad, era una función para que Feijoo se sintiese importante. 


Está tan acomplejado y traumatizado por no ser presidente del gobierno que, aunque haya sido por decisión propia, necesita sentirse el centro de atención de vez en cuando. Lo mejor hubiese sido que lo invitaran al Congreso socialista para hacer uno de sus monólogos cómico-festivos, pero ya no había plazas. 


El caso es que Feijoo les dio la chapa a sus colegas de partido haciendo lo que mejor sabe hacer: el ridículo, y se volvió a lucir con expresiones maleducadas, barriobajeras y de macarra para mostrar su debilidad y perdonar la vida a Pedro Sánchez.


"No quiero un partido de culto al líder", o "no estoy aquí para que se aplaudan mentiras", son algunas de las bobadas que le escribieron en un papel y que, en sí mismas, ambas afirmaciones llevan implícita la mejor característica de Feijoo, la mentira. 


Sí, créanselo, esto lo ha dicho el pseudo líder del partido con la militancia más dócil de España, el mismo que afirmó que solo se presentaría a la presidencia del partido si era la única opción. 


Dijo también, que a Pedro Sánchez lo va a echar "libre y democráticamente" y eso, pareciendo una tontería, no lo es tanto, porque con las compañías con las que anda, poniendo militares en puestos de enorme responsabilidad y con la necesidad que tiene de hacer que hace algo para que no lo corran del puesto, nos podemos esperar cualquier cosa.


Lo de Feijoo no puede ser más desolador y ha perdido la poca decencia que tenía, si es que alguna vez la tuvo. Ya no se molesta en desmentir las falacias que cada día suelta por la boca. Que los socios parlamentarios que apoyan al gobierno son cómplices, que los adversarios políticos son enemigos de la patria o que el presidente del gobierno es un ocupa, no son más que afirmaciones peligrosas de quien, lamentablemente, no da para más.


Pero el acto tenía reservado un momento culminante. Uno de esos que ya se conocen como "momento Feijoo", en los que la audiencia sube como la espuma porque se espera que supere la tontería anterior. Y lo logró, cuando dijo "yo no soy Pedro Sánchez", aunque le faltó añadir, "no soy porque no quiero". En fin, quizás en una próxima actuación...

Asambleístas corruptos, presidentes corruptos

András, 17 diciembre de 2024


Que la Federación Española de Fútbol es un nido de víboras, un cortijo para repartirse los más de 400 millones de euros que tienen de presupuesto y una banda de mafiosos que se aprovechan de la concesión de licencias federativas para forrarse, es un hecho. Ya nadie, salvo los que chupan de la propia Federación, se cree una sola palabra de esta institución podrida y diseñada para el mangoneo.


Los presidentes se van sucediendo, a cada cual más corrupto. El último no tiene desperdicio. Rafael Louzan, un hombre del PP gallego que sobrevive de puesto en puesto gracias a los métodos de elección. Legales sí, pero "amañados". En la Diputación de Pontevedra lo eligieron sus compañeros alcaldes. Ahora, en la RFEF, los miembros de la Asamblea, que es como decir que te eligen unos amiguetes.


Hasta que la elección del presidente no se realice por votación de todos y cada uno de los federados, cualquier proceso electoral estará marcado por la sospecha, más que cierta, de que todo es un compadreo.


Para la elección de presidente de la Federación se requiere una serie de requisitos. El primero lo detalla el artículo 36 de su propio Reglamento, que dice que «podrá ser candidato a la presidencia cualquier persona, española, mayor de edad, que no incurra en causa de incapacidad o inelegibilidad». 


Pues se ve que para los asamblearios de la RFEF, no es motivo suficiente de incapacidad estar condenado por dos tribunales por prevaricación, y eligen a un presidente que llega ya con la estocada  de la corrupción en todo lo alto. ¿Es que no hay uno solo que no tenga ni una sola multa de tráfico a sus espaldas?


Pero lo importante ya está hecho, que era tener el puesto. Ahora, cuando la justicia diga su última palabra en el recurso que Louzán tiene presentado, ya se verá. Si lo absuelven dirá que todo era un montaje. Y si sale condenado en última instancia, inventará excusas y alargará todo los que pueda su presencia en la Federación para chupar cuánto más mejor. De hecho, ya anda diciendo que como el apoyo de la Asamblea ha sido mayoritario, eso está por encima de lo que tenga que decir la Justicia. En fin... más de lo mismo. Asambleístas corruptos, eligen presidentes corruptos.

domingo, 15 de diciembre de 2024

¿De qué interés estratégico hablan?

András, 15 diciembre de 2024

Al parecer, el Gobierno de España está preparando los trámites para liberar de peaje tres nuevas autopistas en las provincia de Madrid, Segovia y Ávila. Lo primero, felicitar a los madrileños, segovianos y abulenses por librarse del yugo del pago de peajes. 


Lo segundo, preguntar qué pasa con los gallegos, que llevamos lustros cotizando por una autopista que está más que pagada, y que, posiblemente, se podría volver a construir un trazado nuevo con lo que hemos pagado de más. Un favor que nunca acabaremos de agradecer al gobierno de Aznar, que prorrogó la concesión hasta el año 2048. 


Los motivos que esgrime el gobierno para convertir en gratuitos los tramos de autopista castellano-madrileña, es que se trata de infraestructuras estratégicas para el tráfico ligero y pesado en las salidas y entradas de Madrid los fines de semana.


Pues muy bien, no es un mal argumento, pero aquí, en Galicia, el interés es mayor si cabe, porque se trata de la única vía de comunicación entre el norte y el sur que los gallegos utilizamos, sobre todo, con fines económicos, porque es la única vía posible para poder atravesar la comunidad sin tener que hacer noche por el camino. 


Empresas que llevan sus productos, autónomos que acuden a los mercados, gente que tiene que viajar por trabajo, comerciales, etc… Es decir, el interés va mucho más allá que agilizar el tráfico porque al gente se vaya de fin de semana. 


A ver si de una vez por todas alguien le pone el cascabel al gato y cae en la cuenta de que los gallegos estamos cansados de ser sumisos y de mantener con nuestro dinero la liberación de otras autopistas en zonas más “estratégicas” del país.

viernes, 13 de diciembre de 2024

Vuelta atrás

András, 13 diciembre de 2024


La política se ha convertido en el primer problema para los ciudadanos en los últimos años. ¿Significativo no? 


Sobre todo, teniendo en cuenta que se supone que está ahí para resolver los problemas de la sociedad. 


En cualquier empresa seria daría para varias reuniones de la dirección, una convención extraordinaria y algunos cambios en puestos de responsabilidad por la mala imagen que la firma estaría transmitiendo a los potenciales clientes.


Pero en la política esto solo sirve para que un breve titular ocupe una esquina inferior en la pagina par de algún que otro diario. Ningún partido se preocupa, y mucho menos, toma en consideración la propia noticia.


En política las cosas funcionan a golpe de intereses partidistas, donde dañar al adversario se antepone a acordar para aprobar medidas que mejoren la vida de la gente. En este caldo de cultivo, resurgen con mucha fuerza los mensajes ultra católicos con ideas antediluvianas que, en la sociedad de hoy, deberían estar superados.


De hecho, ha habido un tiempo en el que estaban superados, pero se está produciendo una peligrosa vuelta atrás. Cuando se está hablando de un cambio profundo de la sociedad, de que la familia tradicional solo es un tipo de familia (no la única), cuando el género va mucho más allá de algo físico, en definitiva, cuánto más se debería orientar los mensajes al rigor de la ciencia, surgen estos movimientos llegados del pasado que venden mensajes prehistóricos, cuando el hombre pensaba que la lluvia o las cosechas dependían de la decisión de un dios.


Vean sino, el poso que nos ha dejado la cumbre ultra católica celebrada en España la semana pasada. Las declaraciones de Mayor Oreja son una ofensa a la inteligencia de los seres humanos. Según él, cada vez más científicos defienden la verdad de la creación frente a los del relato de la evolución. Posiblemente, los científicos a los que se refiere son del mismo grupo que el primo de Rajoy, aquel que negaba el cambio climático.


Lo preocupante es que en pleno siglo XXI tengamos que retomar la teoría de la evolución para volver a demostrarla, porque esa es la prueba de la fuerza que tiene esta gente. Temas que parecían cerrados vuelven a primera línea por la forma en la que exprimen sus alocadas teorías.


Su modelo se basa en la desinformación como práctica habitual en la forma de hacer política, y la instrumentalización de la ignorancia a favor de unos pocos. Y lo peor es que mucha gente comulga con ello.


Sin embargo, aunque está muy bien que la gente quiera rezar y creer en la providencia divina, tienen que saber que los problemas de verdad los arreglan los políticos, no una procesión. Tampoco la sanidad o las becas de nuestros hijos las van a arreglar Mayor Oreja rezando o Jorge Fernández Díaz poniendo medallas a la virgen.


Publicado en Pontevedraviva.com el día 13 de Diciembre de 2024


viernes, 6 de diciembre de 2024

Nos van a echar

 András, 06 Diciembre de 2024

Al final, los gallegos vamos a ser los primeros en obtener la independencia del resto del Estado. Lo lograremos antes que vascos y catalanes, que llevan años con un nacionalismo fuerte y muy arraigado en sus territorios.


El Plan Ibarretxe fue el último intento de los vascos para convencer al Parlamento español de que el País Vasco estaba mejor solo. Y la declaración unilateral de independencia, la afrenta ilegal al Estado, el penúltimo de los catalanes.


Todos tienen derecho a defender sus ideas y a tratar de lograr sus objetivos ideológicos, siempre que lo hagan por los medios democráticos que el estado de derecho pone a su disposición. Los mismos que tenemos los gallegos o cualquier otra comunidad autónoma que, de repente, se vea impregnada de un sentimiento nacionalista lo suficientemente fuerte como para desear lo mismo.


En Galicia también hay un nacionalismo bastante arraigado y de mucho tiempo. Pero los votos, que son las principales herramientas para realizar cambios políticos en España, no les acompañan.


Sin embargo, contamos con una técnica que no tiene nadie más en todo el país, y que, de seguir así, acabará dando sus frutos. Se trata de la costumbre que tenemos de librarnos de todo aquello que consideramos inútil, enviándoselo al resto de resto de españoles para que lo sufran ellos. 


Me explico, primero les despachamos al dictador, después a Fraga, a continuación M. Rajoy y ahora a Feijoo. Todos ellos forman parte de un elenco que, de una u otra forma, han sido perjudiciales para el país. 


Pero no contentos con eso, de nuevo amenazamos con exportar a Rafael Louzán, para que continúe su carrera mangoneando en la Real Federación Española de Fútbol. 

Un tipo que está condenado a siete años de inhabilitación para ocupar un cargo público por prevaricar será nuestra aportación para acabar de arruinar la imagen, ya de por si devaluada, del fútbol español. 


Si es que, como sigamos por este camino, va a ser el resto del país el que pida la independencia de Galicia, por insolidarios y por dedicarnos a enviarles la basura en lugar de reciclarla aquí.


Publicado en PontevedraViva.com el día 06 de Diciembre de 2024





viernes, 29 de noviembre de 2024

Mazón traspasa el marrón

András, 29 noviembre de 2024

Para difuminar un poco la niebla política en la que se ha metido por su incompetencia, Mazón cesó a dos de sus consejeras y nombró a un militar como vicepresidente. 

De entrada, dos mujeres fuera para poner a un hombre. Y de salida, un militar, para que parezca que la mano dura es lo que hace falta para arreglar las cosas. Esta debe ser una de la grandes aportaciones de Vox al gobierno valenciano.


La verdad es que más allá de la paridad, algo que en el PP se pasan por el forro, las consejeras cesadas eran de traca. 


La primera, Salomé Pradas, era la responsable de Emergencias que no sabía que había un sistema de alertas; y la segunda, Nuria Montes, fue la que exigió de malos modos a los familiares de los fallecidos que esperasen turno. En fin, dos perlas.


Pero vamos a lo importante. Tenemos un militar al frente de una vicepresidencia. Concretamente, la que han denominado de la recuperación económica y social. Por si sus intenciones pudieran ser confusas, lo primero que dijo nada más hacerse cargo del puesto político, es que no piensa atender a cuestiones políticas. 


Primero, la culpa no es de este señor, sino de quien lo ha nombrado. Y no es un mensaje tranquilizador el de Mazón, tratando de militarizar un problema que es eminentemente político. Colocar a un teniente general en una vicepresidencia para la recuperación, sustraído de la responsabilidad política, genera un problema democrático más a los que tiene ya Mazón a sus espaldas.


En segundo lugar, no tengo porqué dudar de la capacidad que este soldado, de apellido impronunciable, pueda tener para desempeñar la labor que se le ha encomendado. Sin embargo, dicho esto, alguien le tiene que explicar lo que significa ser vicepresidente de un gobierno autonómico democrático en la España de hoy.


El general, por muy general que sea, tiene que saber que está sometido a las directrices políticas de su jefe, a las directrices políticas del parlamento de la Generalitat y, por supuesto, a dar las explicaciones oportunas ante la población de la comunidad valenciana. 


Mazón pretende parapetarse detrás del teniente general, por eso le ha traspasado el marrón pero, por mucho que lo intente, su nulidad ya ha quedado sobradamente demostrada. 


Publicado en PontevedraViva.com el día 29 de Noviembre de 2024