viernes, 25 de octubre de 2024

¡Tiren de la cisterna!

András, 25 octubre de 2024


Como usuario de baños públicos, siento cierto pesar, incluso vergüenza, de pertenecer al lado masculino de la raza humana. 


Harto de escuchar el típico comentario de que los baños de los hombres siempre están hechos un desastre, asisto desolado a la demostración de tan cacareada afirmación. 


En cualquier lugar en el que tenga la necesidad de acudir a un baño público, la sensación siempre es la misma: la repugnancia por los charcos de agüita amarilla.


Entiendo que muchos hombres se ven obligados a jugar a la diana por algún problema que les impide acertar aunque tuvieran que hacerlo en un inodoro del tamaño de una bañera. Otros, sin embargo, simplemente son presa de una enfermedad mucho más difícil de curar y más extendida, la de ser unos guarros.


Mi última experiencia, en un hospital. Mientras los enfermos dejan pasar el tiempo en la cama de su habitación, los visitantes se relajan jugando a la puntería en el baño, en una competición contra la taza del váter que siempre sale ganando ella.


Compadezco a quienes se ganan el sustento teniendo que jugarse la vida limpiando en estos sitios, muy propicios para el contagio de enfermedades. Para aquellos que tengan un mínimo de interés en revertir esta nauseabunda afición, ahí les van unos básicos, y útiles, consejos de cómo realizar el acto de la evacuación líquida.


Primero, intenten orinar sentados. Les aseguro que no perderán un ápice de su masculinidad. No solo es más higiénico, sino que, además, su próstata se lo agradecerá. Si prefieren la opción clásica, la de hacerlo de pie, procuren extraer el aparato reproductor de forma completa. En caso de no hacerlo, las posibilidades de derramar la orina aumentan considerablemente, provocando el típico y desagradable charco que acaban pisando todos los que vienen detrás. 


Una vez finalizada la acción, sustituyan las clásicas sacudidas del pene por una limpieza general con un trozo de papel higiénico. Evitará que el pis se extienda por todo el espacio, además de librarse de que sus pantalones se vayan empapando a lo largo del día, lo que provoca un desagradable hedor cuando se cruza con otro ser humano. Deje las sacudidas para otros momentos más placenteros. 


Si, por cualquier motivo, no pueden evitar que una parte de la orina se derrame, por haber perdido parte de la motricidad fina de su mano, por ejemplo, no pasa nada, cojan un poco de papel y limpien los restos derramados. Recuerde que si todos hacen esto, solo tendrán que limpiar los suyos.


Por último, una acción no menos importante y tremendamente efectiva, casi revolucionaria podría decirse. Una labor que deberían tener grabada a fuego en sus mentes desde que realizaron su primera micción de forma autónoma. ¡Tiren de la puñetera cisterna! No supone ningún tipo de esfuerzo físico, es muy fácil, un sencillo toque con un solo dedo trae consigo beneficios extraordinarios. Prueben y se sorprenderán de ver como la concentración de amoníaco se reduce, algo que agradecerán los sentidos de la vista y el olfato. 


Traten de seguir estos humildes consejos, y recuerden que hacer las cosas con la mayor higiene posible, es bueno para todos. 


Publicado en PontevedraViva.com el día 25 de octubre de 2024


viernes, 18 de octubre de 2024

¿Despiste o chulería?

 András, 18 octubre de 2024

De la escuela del ideólogo Aznar, quien, indignado por las restricciones de los niveles de alcoholemia al volante afirmó: “¿quién te ha dicho a ti las copas de vino que yo tengo o no tengo que beber?”; llega M. Rajoy, conocido, entre otras cosas, por aparecer en los papeles de Bárcenas como sospechoso de haber cobrado sobresueldos en sobres de dinero negro.


M. Rajoy ha sido presidente del Gobierno, pero su gran aportación a la historia del país va mucho más allá. Se trata del largo listado de frases antológicas que nos ha dejado, y con las que los fabricantes de memes alimentan el insaciable apetito de sus seguidores. ¡Qué sería de TikTok sin las estupideces de M. Rajoy! 


Hace unos días, aterrizó en el Foro de A Toxa para hacer lo que mejor sabe hacer, deleitarnos con una nueva sarta de tonterías. No me extrañaría que cobrase por ello, y no será barato.  


Aunque a los peperos de cuna les hace gracia, y dicen que se trata de ironía, socarronería, incluso hay quien se atreve a decir que es una forma de expresar un grado de inteligencia extraordinario, a mí me resulta insoportable esa mezcla de despiste y chulería jocosa con la que nos deleita cada vez que tiene ocasión. 


La verdad es que, como expresidente de España, sus aportaciones en el Foro han sido muy pobres, o más bien, bochornosas. La estupidez sobre el tema de los tapones en las botellas de plástico solo denota el nivel del personaje, caricaturizando y ninguneando un tema de enorme transcendencia como es el del reciclaje. 


Pero es el estilo de la derecha, bromear con cosas importantes, analizar los asuntos serios y convertirlos en motivo de mofa. Lo mismo que hizo Aznar con el alcohol, o Tellado con el terrorismo. Este tipo de comentarios, pueden aceptarse de cualquier ignorante arrimado a la barra de un bar, pero no de los dirigentes del principal partido de la oposición de un país que es la cuarta economía de la Unión Europea.


Publicado en PontevedraViva.com el día 18 de Octubre de 2024


viernes, 11 de octubre de 2024

De niño, a hombre

András, 11 octubre de 2024


Desde que no vivo contigo, te he echado mucho de menos. A pesar de que nos vemos con frecuencia, la ausencia del contacto diario se hace muy dura. 


Ayer cumpliste dieciocho años, la mayoría de edad ha llamado a tu puerta, y sentí que era el momento de reflexionar sobre ti, sobre mí... sobre nosotros.


Sentí que necesitaba decirte lo que pienso, a pesar de que ya lo sabes porque te lo he dicho en varias ocasiones, aunque quizás menos de las que debería. Hace tiempo que nuestras vidas dieron un cambio importante, un vuelco que nos a dejado a los dos un poco aturdidos. Desde entonces, he elegido el camino del corazón, tratando de poner el foco en mí mismo para ser mejor padre y mejor persona.


La vida me enseñó a ordenar las cosas importantes en mi cabeza, y que no es posible llegar a todo. Aprendí a quererme más, a conocerme, a aceptarme con lo bueno y no tan bueno, y aprendí a vivir de otra manera. Después de varios años, y una experiencia difícil, el camino me llevó de vuelta a mí. Y ahí, la vida me tenía otro regalo escondido, la pieza del puzzle que me faltaba para que todo encajase y mi existencia cobrase un nuevo sentido. Y esa pieza, eres tú.


Tú me has mantenido a flote y has estado a mi lado en mis peores momentos, regalándome una sonrisa o acompañándome cuando necesitaba compañía. Aquel niño rubio, de grandes labios carnosos y sonrisa permanente, se ha convertido en un hombre, maduro, con criterio, alegre y, sobre todo, muy buena persona.


Recuerda que podrás conseguir lo que te propongas con esfuerzo, trabajo y constancia. Posiblemente no todo saldrá como quieras, pero aprenderás que de las peores derrotas se extraen los mayores aprendizajes. No lo olvides nunca, lucha y trabaja por tus sueños. Pase lo que pase, sigue siendo tú mismo siempre, dándote de corazón y con esa especial sensibilidad que tienes que te hace brillar y ser diferente.


Yo estaré siempre a tu lado, para verte, sentirte y celebrar contigo tus éxitos, tus logros, y sufriendo en silencio tus caídas y tus derrotas, que las habrá, no lo dudes. Forman parte de la vida.


Gracias por ser mi salvavidas, por lograr que me reencuentre con la persona que verdaderamente soy, por ser tan autentico, tan de verdad. Puede que yo te haya dado la vida, pero tú me mantienes a flote en la mía. Feliz dieciocho cumpleaños Miguel. ¡Te quiero!


Publicado en PontevedraViva.com el día 11 de Octubre de 2024


viernes, 4 de octubre de 2024

Gracias por hacer mi sueño realidad

András, 04 Octubre de 2024


Esta semana he podido asistir al acto que este medio celebró en el Teatro Principal. Un acto sencillo, conmemorativo y a la vez cargado de futuro. El hecho de que un medio de comunicación cumpla años, ya es, en sí mismo, un motivo de alegría y celebración. 


La historia de Pontevedra Viva, en cierto modo, viaja paralela a una parte de la mía. En el año 2015, cuando yo pasaba por ciertas dificultades personales, tuvieron el arrojo de dejarme participar de su proyecto que, en aquel momento, se encontraba en pañales. Pontevedra Viva cumplía dos años cuando yo intentaba renacer, y tengo que admitir que, gracias a su generosidad, encontré un motivo para sentirme vivo cada semana. 


Para mí, escribir es una pasión. Desde que era pequeño, había soñado con poder dedicarme a ello. Igual que hay niños que sueñan con ser futbolistas o policías, yo soñaba con trabajar en un periódico donde me pagasen por escribir y relatar historias. El ajetreo de la redacción por la inmediatez de los acontecimientos, el apuro final por el cierre de las ediciones. Todo eso, siempre ha resonado en mi cabeza como un sueño al que aspirar.


Crecí viendo a Jack Lemmon y a Walter Matthau en Primera Plana, una película que he podido ver repetida infinidad de veces. Me imaginaba siendo el director del Chicago Examiner, un papel que Matthau bordaba. Desgraciadamente, mi vida laboral ha ido por otros derroteros.


Sin embargo, gracias a Pontevedra Viva, me siento como un profesional de la información. Por supuesto, nunca hubiese sido un director de periódico, pero puedo sacar a la luz mi humilde talento porque, cada semana, me siento como un redactor al que su director le apura en la finalización de un trabajo porque la rotativa está arrancando.


En serio, gracias por todos estos años de información, por creer y apostar por un proyecto dedicado a ofrecer a la población un derecho fundamental, el de la información. Gracias por el tremendo esfuerzo que significa sacar una nueva edición adelante cada día y, por supuesto, gracias por haber hecho posible que mi sueño de niño se haya cumplido. Sin duda, el gran sueño de mi vida. 


Estoy convencido de que estos solo han sido los doce primeros años de una larguísima vida, y que, igual de emblemático que el propio Teatro Principal, lo es Pontevedra Viva para la ciudad de Pontevedra.


Publicado en PontevedraViva.com el día 04 de Octubre de 2024